+0 - 0  por /0 comentarios

Alerta en viviendas de interés social por manejo de aguas residuales

La defensoría de los habitantes convocó este jueves a las autoridades públicas a un taller de trabajo en las instalaciones de la entidad, el cual consiste en realizar una evaluación de los riesgos y la efectividad de los sistemas de evacuación de las aguas residuales en viviendas de interés social.

Preocupa principalmente que aunque Costa Rica aún presenta el menor déficit en este aspecto de toda América Latina, si continúan los problemas que evitan que haya una digna y saludable ocupación habitacional gracias a los problemas en la evacuación del agua, según se constata en las quejas que constantemente está evaluando dicha entidad.

Este problema no es nuevo, había sido tratado desde la anterior administración, sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados, el país mantiene un atraso de inversión en el tema de manejo de aguas residuales, por el monto de 1.500 millones de dólares aproximadamente, dado que la inversión anual es de apenas ochenta mil dólares.

“Urge una política de saneamiento que contemple un decidida coordinación entre los entes competentes para que el problema de las aguas residuales no sea obstáculo para el pleno goce del derecho a vivienda digna”, manifestó al departamento de prensa de la defensoría de los habitantes, Monserrat Solano Carboni, jerarca de dicha entidad.

En este taller participarán entre otros el Ministro de Vivienda, la Presidenta Ejecutiva del AyA, el Gerente del BANHVI, el director ejecutivo del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, representantes de la Cámara de Construcción y entidades autorizadas del Sistema de Vivienda Nacional.

+ 0 - 0