
ANAI APOYA NUEVO CÁLCULO DE SALARIOS PARA ALCALDES
La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) tomó el acuerdo de apoyar la nueva fórmula para calcular el salario de los alcaldes y alcaldesas del país.
Esta iniciativa nació en el seno de la misma ANAI y fue adoptada por el diputado, William Alvarado que la presentó a la corriente legislativa con el número de expediente 19.796.
“La idea del proyecto es crear un sistema equitativo y que sume elementos para justificar la remuneración del Jerarca Municipal con base a variables que tengan que ver con la medición de la gestión”, sostuvo Horacio Alvarado, alcalde de Belén y secretario de ANAI.
Esta nueva fórmula establece una base o piso para todos los alcaldes y alcaldesas que es representativo a 3.75 salarios base del Poder Judicial (hoy significa ?1, 512,375), esto por el hecho que todos nuestros asociados parten de un mismo principio de responsabilidades que están estipuladas en distintas leyes.
La diferencia entre un alcalde u otro se enmarcará en dos variables: población y presupuesto que estarán divididas en 3 distintas categorías cada uno.
Las categorías de población se basarán de la información más actualizada proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) e iniciará de forma descendente a ascendente (es decir de la población más pequeña a la más populosa).
Por tanto, la categoría 1 se calculará un 10% de la base o piso, Categoría 2 se calculará un 20% y la categoría 3 se calculará un 30%.
Porcentajes | Categorías | |
10% | ?151,237.5 | Categoría 1 (5,500-59,999 habitantes) |
20% | ?302,475 | Categoría 2 (60,000-149,999 habitantes) |
30% | ?453,712.5 | Categoría 3 (150,000-? habitantes) |
Mientras tanto, el porcentaje según el presupuesto de cada municipalidad también se dividirá en 3 categorías e iniciará de forma descendente a ascendente (es decir del presupuesto más pequeños al presupuesto más grande).
Por tanto, la categoría 1 se calculará un 15% de la base o piso, Categoría 2 se calculará un 25% y la categoría 3 se calculará un 35%.
Porcentajes | Categorías | |
15% | ?226,856.25 | Categoría 1 (?0 -?4,999 (Millones)) |
25% | ?378,093.75 | Categoría 2 (?5,000-?9,999 (Millones)) |
35% | ?529,331.25 | Categoría 3 (?10,000-? (Millones)) |
El Alcalde de Belén explicó que al salario que da la fórmula hay que sumarle la compensación económica por el régimen de prohibición de un 65% estipulado en los artículos 14 y 15 de la Ley N° 8422, Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función.
“Es importante señalar que la prohibición se le reconocerá a cada alcalde según su perfil académico y las profesiones que sopesa esta compensación. En otras palabras, si un alcalde no es candidato a la prohibición su salario no se aumentará”, mencionó Alvarado.
Esta propuesta creará un significativo ahorro a las arcas municipales en comparación con el actual sistema, tanto en las alcaldías como las vicealcaldías de un monto aproximado de entre ?1,491,745,655.57 a ? 283, 781, 435.33 anuales, esto dependiendo quién sea sujeto a la prohibición.