
Aprueban la aplicación del plan piloto para la Educación Dual
Este jueves se anunció la aprobación de la aplicación del plan piloto para la Educación Dual en el sistema educativo costarricense. Este comenzará a partir del curso lectivo 2017. El plan lleva como nombre: “Modelo dual: Institucionalización de una alternativa para el fortalecimiento del sistema educativo y la inserción laboral de los jóvenes en Costa Rica”.
“El proyecto piloto se aplicará a 4 grupos de 15 a 20 estudiantes de Educación Técnica Profesional, de la especialidad Automotriz, del Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), de Cartago; Colegio Técnico Profesional Monseñor Sanabria, de Desamparados; Colegio Técnico Profesional Carlos Manuel Vicente, de Golfito; y Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña, de Alajuela”, explica el comunicado.
En el proyecto participarán el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) y se cuenta con la cooperación del Gobierno de Alemania y la Universidad de Osnabrück.
“Esto marca un hito en la política educativa costarricense, enlazamos la formación técnica con la preparación académica, con el fin de permitirle a los estudiantes seguir avanzando hacia niveles superiores de la educación y; por ende, aspirar a mejores puestos de trabajo y formas de innovación. Al mismo tiempo, la formación en la empresa les permite desarrollar habilidades y competencias que elevan sus posibilidades de empleabilidad y de esta forma se favorezca la movilidad social ascendente”, expresó la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora.