
Aresep aprobó rebaja en buses de Cartago
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) aprobó una
rebaja en la ruta de San José-Cartago, operada por la empresa de autobús
Lumaca.
Lumaca solicitó un incremento del 30% (¢190 más), la audiencia se efectuó el
26 de febrero en Cartago y en Zapote, presentándose un total de 369
oposiciones de las cuales se admitieron 234.
Luego del análisis técnico exhaustivo se resolvió en apego a la metodología
tarifaria vigente, rebajar la tarifa en 3,12%, es decir, ¢20 menos a la tarifa
actual. La principal razón de esta rebaja es que la ARESEP utilizó el dato de
volumen de pasajeros aprobado por el Consejo de Transporte Público (CTP),
de acuerdo con lo señalado en la sección 4.7.1 de la metodología tarifaria
vigente, mientras que la empresa presentó uno propio que no ha sido aprobado
por el CTP.
Otros aspectos que influyeron en la rebaja fueron un precio del combustible
menor y un tipo de cambio más bajo. Además de que la Aresep utilizó el
esquema de horarios aprobado por el CTP, según la metodología.
Las tarifas aprobadas y que rigen al día siguiente de su publicación en el diario
oficial La Gaceta, son las siguientes:
T +506 2506.3266
F +506 2215.6052
Correo electrónico
[email protected]
Apartado 936-1000
San José – Costa Rica
www.aresep.go.cr
Es importante resaltar, que la ARESEP realiza un detallado análisis de
cumplimiento de requisitos, los cuales buscan garantizar al usuario que las
tarifas que aprueba la Intendencia de Transporte cumplen con principios de
legalidad.
“Cuando la Intendencia de Transporte aprueba una modificación tarifaria, se
cerciora que las empresas cumplen con una serie de requisitos previamente
establecidos, como lo son estar al día con las cuotas obrero patronal de la
CCSS, obligaciones tributarias con el Ministerio de Hacienda, cumplir con lo
dispuesto por la Aresep en fijaciones tarifarias anteriores, entre otros. Durante
este mes, debido a alguno de estos incumplimientos se rechazaron cinco
solicitudes de aumento de tarifas presentados por las empresas Transgolfo,
Marovi, Linaco, Deldú y TransMonteverde B S.A.”, señaló Daniel Fernández,
Intendente de Transporte de la ARESEP.