
ARESEP aprobó rebaja histórica en combustibles
Esta rebaja es histórica, por cuanto supera los ¢100 en cada uno de los productos que se venden en las estaciones de servicio. En el caso de las gasolinas se trata de los precios más bajos desde enero de 2009 y en lo que respecta al diésel desde mayo de 2006.
La rebaja aprobada combina dos ajustes previstos en la nueva metodología para calcular el precio de los combustibles:
2. La disminución de los precios internacionales de los combustibles registrada en los últimos días.
En el siguiente cuadro se puede apreciar la rebaja propuesta por la Intendencia de Energía:
Producto | Precio vigente | Ajuste por rezago | Ajuste extraordinario | Rebaja | Precio aprobado | Variación % |
Gasolina regular (plus 91) | 540 | -49 | -67 | -116 | 424 | -21,5 |
Gasolina súper | 560 | -48 | -67 | -115 | 445 | -20,5 |
Diésel (50 ppm de azufre) | 453 | -43 | -65 | -108 | 345 | -23,8 |
Gas (LPG mezcla 70-30) | 236 | -12 | -7 | -19 | 217 | -8,1 |
Fuente: Intendencia de Energía. |
Esta devolución (rezago) se aplicará durante los meses de marzo y abril. Y de acuerdo con la metodología, la Aresep debe actualizarlo cada dos meses.
Para los usuarios de vehículos que utilizan gasolina regular, con capacidad de 40 litros, llenar el tanque actualmente le cuesta ¢21 600, mientras que con la rebaja aprobada le costará ¢16 960; es decir, un ahorro de ¢4 640 colones cada vez que llene el tanque
Por su parte, para los consumidores de gas, los cilindros de 25 libras pasarán a costar ¢5.988.