
ARESEP evitó que 2638 cilindros de gas con fugas fueran vendidos a los costarricenses
2638 cilindros de gas fueron retenidos por la ARESEP luego de que se detectaran fugas. 17.280 cilindros fueron inspeccionados durante el año anterior, según informó esa institución este lunes en una conferencia de prensa.
Durante el año pasado se realizaron 138 inspecciones en la totalidad de las plantas envasadoras en todo el país, evaluando la calidad del gas y de los cilindros portátiles. El estudio reveló que 7% de los cilindros que estaban por ponerse a la venta tenían fugas, otro 7% tenía hoyos por corrosión y 87% no tenía la información que debe estar troquelada en el cuello del cilindro.
Si bien es el MINAE el encargado de dar los permisos a las plantas envasadoras de gas, ARESEP se encarga de analizar la calidad del producto por lo que los resultados de este estudio serán remitidos a ese ministerio para que tome las medidas que considere necesarias.
Según el Intendente de Energía de ARESEP, Juan Manuel Quesada “seguimos comprometidos con la mejora en la calidad de los servicios públicos, sin embargo no podemos perder de vista que el manejo seguro de cilindros de gas, es una responsabilidad de todos».
Quesada agregó que «por un lado, las empresas envasadoras deben garantizarle al usuario que el cilindro que pone a la venta se encuentra en buen estado y no implica un riesgo para la salud o la vida. Por otro, el usuario debe ejercer sus derechos y exigir servicios públicos de calidad, en ese sentido debe exigir cilindros en buen estado y negarse a recibir los que no lo estén”.