
Arrancó la III Cumbre de la CELAC en Costa Rica
La III Cumbre de la Comunidad Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) arrancó la mañana de este miércoles en nuestro país. El evento diplomático, el más importante que se ha realizado en la historia de Costa Rica, cuenta con la participación de 33 delegaciones.
A nuestro país asistieron 33 delegaciones, se espera la llegada de Juan Manuel Santos de Colombia horas más tarde debido a un desperfecto mecánico en su avión.
La agenda que tratarán los Jefes de Estado y de Gobierno durante los días 28 y 29 de enero se aprobó previamente en la reunión de cancilleres que se efectuó anteriormente.
Los mandatarios tratarán especialmente temas como la pobreza extrema. Si bien los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron ayer varias peticiones para que la CELAC se pronuncie esto no es posible pues la agenda ya está establecida, además de que los pronunciamientos de ese organismo deben adoptarse por unanimidad.
La III Cumbre de la CELAC tiene un costo aproximado de 4,3 millones de dólares, la más barata de las que se han realizado hasta ahora. Se acreditaron 841 corresponsales de prensa nacionales y 400 corresponsales internacionales, además de 300 edecanes y 223 vehículos para trasladar a las delegaciones.
Costa Rica, que ocupa la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC la entregará a Ecuador mañana jueves 28, día en que finaliza oficialmente la cumbre.