+0 - 0  por /0 comentarios

Arroz y Frijoles se solidariza con 173 familias afectadas por el COVID-19

Una mañana diferente vivieron 19 familias del Barrio La Tabla, en San Rafael Abajo de Desamparados, acostumbradas a vivir con el flagelo de la droga, el asecho natural de los ríos Tiribí y Cañas que bordean este precario y los problemas de hacinamiento que vuelven complicada la convivencia diaria para las casi 300 familias que lo conforman.
En este inicio de semana, la iniciativa ARROZ Y FRIJOLES llegó a estos hogares -liderados por madres jefas de hogar- las cuales recibieron su “Caja de la Solidaridad”. Se trata de un diario de alimentos no perecederos y de productos de higiene personal y limpieza para sobrellevar la difícil situación económica que enfrentan a raíz de las implicaciones del COVID-19.
“Hace un mes y medio conocí un proyecto social de un amigo en Honduras, el cual me inspiró a hacer algo parecido acá en Costa Rica con la ayuda de varios amigos y excompañeros de Colegio, el apoyo de Fundación Monge, el restaurante Poke y otras personas que se han sumado a esta causa.
La misma consiste en recaudar dinero en efectivo y alimentos no perecederos para conformar diarios de comida con el fin de ayudar a familias que han perdido sus ingresos por esta pandemia”,
aseveró Santiago Monge, quien lidera esta iniciativa.
La meta, agregó Monge, es donar alrededor de 300 diarios que alimentan a una familia por un mes. “A la fecha ya llevamos 173 canastas básicas de alimentos entregadas a familias de la zona rural, entre ellas 18 de Golfito y 21 que viven en Río Peje de Turrialba, Cartago. En el GAM, nuestras Cajas Solidarias han llegado a familias de Alajuela, Heredia, Puriscal, Pavas, Escazú, Alajuelita, Tibás, Moravia, Desamparados, Montes de Oca, Tres Ríos, Oreamuno y otras comunidades”.
Alianza Solidaria Para seleccionar a las familias beneficiarias “Arroz y Frijoles” se apoyó en referencias de trabajadores sociales y de organizaciones no gubernamentales, como Fundación Monge, que
refirió más de 60 casos de estudiantes activos y egresados de su programa “Soy Cambio”, cuyas familias se han visto afectadas por el COVID-19.
“Apelando al valor de la solidaridad que caracteriza nuestra organización, decidimos apoyar a estos valientes jóvenes, que desinteresadamente han unido esfuerzos por recoger las donaciones, armar las canastas, distribuirlas a las familias, pero sobre todo por llevarles un mensaje de fe y
esperanza en estos momentos difíciles”, comentó Lourdes Brizuela, Directora Ejecutiva de Fundación Monge.

Agregó que el apoyo a “Arroz y Frijoles” ha consistido en identificar a una gran parte de la población beneficiaria, en la apertura de sus cuentas para recibir donaciones en efectivo y en la logística de la entrega de las canastas, que en el caso de los estudiantes “Soy Cambio” se ha hecho a través de las Tiendas Monge cercanas a los hogares donde estos residen.
“Ha sido una experiencia maravillosa el poder apoyar a nuestra población más vulnerable; pero también el poder compartir con gente de otras comunidades, como estas increíbles y valientes mujeres del Precario La Tabla, quienes pese a la lucha diaria por sobrevivir, no pierden la sonrisa ni
la esperanza de tener un mejor mañana para ellas y sus hijos”, indicó Brizuela.
Durante la entrega de las “Cajas de la Solidaridad” a estas 19 familias desamparadeñas, el catequista del Oratorio Don Bosco, Eddy Robles, agradeció a los jóvenes de “Arroz y Frijoles”, a Fundación Monge y a la Tienda Monge de San Rafael Debajo de Desamparados, su presencia en la
comunidad.
“Ustedes son portadores de un mensaje de esperanza y de un importante acompañamiento a estas madres jefas de hogar en este momento de Pandemia. Este gesto de solidaridad es un aliciente para continuar con nuestra labor y los programas que en deportes, atención escolar y
catequesis realizamos para transformar esta comunidad”, aseveró.
Música para sumar. Entre los esfuerzos de “Arroz Y Frijoles” por alcanzar la meta propuesta, también destaca la organización del “Rice&Beats”, un concierto benéfico de artistas y productores nacionales que estará disponible vía Facebook Live (Tienda Monge) el próximo domingo 24 de mayo.
Entre el elenco de artistas nacionales que estarán participando están Luis Montalbert-Smith de Ghandi, Julián Garita de Magpie Jay, Sebastián Guillem, Tapado Vargas, Marifé, Sabrina Gómez y los hermanos Pablo y Mateo Esquivel de Purple Fence.
“El concierto será transmitido el domingo 24 de mayo, a las 3:00 p.m., desde el Teatro Expressivo y tiene como fin recaudar fondos para seguir apoyando a familias en condición de vulnerabilidad, afectadas por el Coronavirus. También busca apoyar el talento nacional y ofrecerles a los artistas un espacio on-line para exponer sus habilidades musicales, por lo que esperamos que muchas personas puedan unirse a la transmisión y donar desde la comodidad de su hogar”, comentó Santiago Monge.
¿Cómo ayudar?
Para donaciones en especie se ha habilitado la línea 8709-0808 y para las donaciones en efectivo las siguientes cuentas habilitadas por Fundación Monge:
Cuenta en Colones (Banco Nacional):
100-01-002-014928-3
Cuenta IBAN: CR39015100210010149281
Cédula Jurídica FM: 3-006-604620
Cuenta en Dólares: (Banco Nacional):
100-02-002-601692-2
Cuenta IBAN: CR23015100210026016926
Cédula Jurídica FM: 3-006-604620

La iniciativa ya lleva un mes y a la fecha ha recaudado más de ?2.000.000 gracias al corazón solidario de muchos costarricenses que se han sumado a la causa.

+ 0 - 0