+0 - 0  por /0 comentarios

Atención de toreros improvisados le costó a la CCSS más de 7,6 millones de colones

La Caja Costarricense del Seguro Social debió gastar una suma mayor a los 7,6 millones de colones para atender a los toreros improvisados heridos en las fiestas de fin e inicio de año en Zapote y Pedregal.

Un total de 101 toreros improvisados requirieron traslado a centros médicos administrados por la Caja. El gerente administrativo de esa entidad, Gustavo Picado dijo que se registra una facturación por un monto de ¢7.6 millones en el hospital Calderón Guardia por la atención de 46 personas y ¢283 mil en la clínica Carlos Durán Cartín, por el tratamiento que se le brindó a cuatro personas.

Todavía no se tiene el monto exacto del costo para la Caja que tuvo atender a los 51 improvisados heridos en el redondel de Pedregal.

Sin embargo, los costarricenses que cotizan para la CCSS deben sentirse tranquilos pues su dinero no se utilizará para pagar la atención de estos toreros improvisados. Por ley, las actividades taurinas deben tener una póliza en la cual la entidad aseguradora cubra por completo los gastos médicos que pudiera tener alguno de sus participantes.

Entre el 25 de diciembre de  2013 al 5 de enero de 2014, en la Clínica Carlos Durán y en el hospital Calderón Guardia, se atendieron 47 pacientes cuya atención tuvo un coto de ¢ 24.3 millones.

Mientras tanto, entre en el 2012 y 2013,  se atendieron, en la misma época,  34 pacientes en el Calderón Guardia y cinco en la Clínica Carlos Durán cuyo costo de atención ascendió a ¢75.2 millones.  La atención de un solo paciente generó un costo de atención de ¢34 millones porque tuvo que ser sometido a procedimientos de cirugía reconstructiva.

+ 0 - 0