
Autoridades de salud comprarán un millón de dosis de vacunas contra influenza en el 2016
Las autoridades de salud comprarán, por medio de la Caja Costarricense del Seguro Social, un millón de vacunas contra la influenza para el año 2016, con el fin de proteger a los menores de edad, adultos mayores y profesionales de esta actividad e iniciar, a mediados de abril, la campaña de vacunación masiva necesaria para la prevención de las influenzas y las infecciones respiratorias.
No se trata de medidas para los casos de influenza que se presentan en la actualidad. Debe recordarse que los técnicos especializados, basados en la evidencia científica, no recomiendan realizar campañas masivas de vacunación en este momento. “La vacuna debe aplicarse en el momento indicado para ser capaz de generar las defensas suficientes y ser efectiva”, indicó el Ministro de Salud, Dr. Fernando Llorca Castro.
De manera individual, recuerde que el mejor consejero de salud que cada quien puede encontrar es su médico personal. Nadie mejor conoce su situación de salud individual y será capaz de recomendar o no cualquier vacuna o tratamiento según sea el caso. La buena práctica médica se encuentra debidamente regulada por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y los colegiados tienen la acreditación suficiente y necesaria para ser su mejor consejero, así también, como la responsabilidad profesional de todo acto médico que ejecuten en su práctica diaria.
En relación con el personal de salud de atención directa, la CCSS ofrece la vacuna para esta población desde el año 2005, sin embargo, es importante recalcar que es una población que históricamente ha tenido bajas coberturas de vacunación y los sindicatos no se habían manifestado al respecto
Por ello, el Dr. Arroba manifestó que “es necesario que el personal de salud tome conciencia de la importancia de la vacunación contra la influenza estacional, razón por la cual se les insta a vacunarse durante la campaña de vacunación que se llevará a cabo a partir del próximo mes de abril, puesto que son de los grupos de riesgo a vacunar”.