+0 - 0  por /0 comentarios

BANCO DE COSTA RICA MUESTRA SOLVENCIA FINANCIERA

BCR  fue  la primera entidad financiera costarricense que colocó sus títulos fuera de Centro América hace 5 años

BCR demuestra con este pago su solvencia  y administración de su cartera pasiva

El Banco de Costa Rica (BCR) cumplirá el 13 de este mes con el pago de los  $500 millones por concepto de  la emisión internacional que realizó en agosto del 2013 a una tasa de 5,25%, sin presionar los mercados internos para la obtención de dichos fondos. Los fondos correspondientes al pago ya fueron transferidos al Bank of New York Mellon, entidad encargada de realizar el pago a los tenedores del Bono.

La estrategia para el pago  se viene haciendo desde hace más de 18 meses mediante la compra de inversiones y financiamiento bilateral,  usando para ello los canales propios que tienen los intermediarios financieros para estos fines.

El Banco de Costa Rica, de forma planificada, no ha generado afectaciones en el mercado financiero y cambiario local por la extracción de estos recursos o bien, tampoco ha sustraído recursos a otros emisores en dicha moneda mediante subastas o ventanillas. Para el día de su vencimiento, el BCR dispondrá de $500 mm que cubren el principal de la emisión junto con $13,125 mm que corresponde al último cupón semestral que también debe ser cancelado, honrando así la obligación adquirida en los mercados internacionales.

El BCR  fue  el primer banco costarricense que llevó a cabo una colocación en el exterior, más allá de la región centroamericana, permitiendo  a otros emisores bancarios acceder a este fondeo, antes inexistente.

El objetivo de captar dichos recursos en los mercados internacionales fue, entre otras razones,  fortalecer los calces de plazos, pues se trasladó deuda de corto a largo plazo, así como satisfacer la demanda crediticia que, en dicha moneda era abundante en aquel momento.

Otra ventaja de acudir a inversionistas externos es que al Banco se le facilitó atraer recursos sin generar presiones por los “dólares locales”, aunado al hecho de dar a conocer el nombre de la Institución en plazas internacionales y así, ser estudiados por estos inversores y  calificadores de riesgo que dan seguimiento al Banco  y al país donde opera, hasta ahora.

El BCR contrató a Barclays Bank y Deutsche Bank para efectuar la estructuración y colocación de los bonos los cuales fueron colocados entre clientes de Estados Unidos, la Unión Europea y el continente asiático.

Para el pago de una emisión de estas características, el BCR efectuó una  adecuada planificación del flujo de caja con el fin de tener los fondos disponibles para  la fecha de vencimiento.

+ 0 - 0