
BCR ofrece tres propuestas para Capital de Trabajo
En respuesta al llamado del Gobierno para ofrecer condiciones que impulsen la reactivación económica y consciente con su compromiso de continuar aportando al desarrollo económico y social del país, el Banco de Costa Rica (BCR) presentó esta tarde en Casa Presidencial tres propuestas especiales de financiamiento para Capital de Trabajo. El anuncio se realizó en conjunto con los Bancos públicos del país.
Este financiamiento se compone de tres propuestas diseñadas exclusivamente para cada sector: Corporativo, Pymes y Pymes que se encuentran dentro del Sistema Banca para el Desarrollo (SBD).
Douglas Soto Leitón, Gerente General del BCR comenta que “En el BCR seguimos trabajando para ofrecer oportunidades de reactivación económica, creemos que es fundamental apoyar a este sector, su estabilidad y con ello a los empleos que ofrece”.
Dentro de la propuesta presentada, las empresas del Sector Corporativo tienen la posibilidad de solicitar un crédito directo con un plazo máximo de cinco años o bien una línea de crédito en cuenta corriente , con un plazo de hasta cinco años con giros máximo a un año, ambas posibilidades en colones o en dólares si la empresa es generadora de divisas.
Las tasas de interés en colones van en un rango desde TBP más 1.29% hasta TBP más 3.30% y en dólares desde Prime Rate hasta Prime Rate más 2.58%,
El monto máximo de financiamiento varía según la capacidad de pago y garantía establecida ya sea fideicomiso, hipoteca abierta, títulos valores, hipotecaria, cédulas hipotecarias, prendaria, garantía mobiliaria o fiduciaria.
Para las Pymes se ofrecen las mismas dos modalidades de financiamiento: directo o línea de crédito en cuenta corriente, ambas en colones. La tasa de interés va desde TBP más 1.29% hasta TBP más 3.32%.
El monto máximo depende de la capacidad de pago y garantía establecida, que puede ser fideicomiso, hipoteca abierta, títulos valores, hipotecaria, cédulas hipotecarias, prendaria, garantía mobiliaria o fiduciaria.
Para las Pymes que forman parte del SBD, se ofrece un crédito directo en colones de hasta ¢350 MM por cliente, con una tasa de interés equivalente a la TBP y a un plazo de hasta cinco años.
El sector interesado en este crédito, debe presentar una garantía como títulos valores, hipotecaria, cédulas hipotecarias, fideicomiso, hipoteca abierta, prendaria, garantía mobiliarias, fiduciaria o aval de Fonade (costo 3%).
“Estamos en total disposición de atender al sector productivo que se han visto afectado por la situación que atraviesa el país”, agrega Soto.
En acatamiento a las disposiciones del Ministerio de Salud, para atender las solicitudes de los clientes y evitar que deban asistir a una oficina comercial el BCR pone a disposición su formulario electrónico en la página www.bancobcr.com . El cliente lo llena, desde la comodidad de su casa u oficina y posteriormente un asesor de servicio se estará comunicando para iniciar el trámite de manera no presencial.
El BCR ofrece los siguientes medios para realizar consultas: centro de asistencia: WhatsApp 2211-1135 o al correo [email protected].
Estas condiciones se unen a las presentadas por el Banco en marzo anterior, al inicio de la emergencia nacional, en las que se ofreció periodos de mora de 06 y hasta doce meses.
Requisitos para los créditos
El sector corporativo que desee solicitar un crédito, debe presentar los siguientes requisitos mínimos:
- Información legal de la sociedad y accionistas
- Información financiera para analizar la capacidad de pago del deudor:
- Estados financieros de los 3 últimos cierres fiscales y un corte con una antigüedad no mayor de 2 meses, flujo de caja proyectado con sus supuestos técnicos
- Información sobre las garantías ofrecidas
- Información regulatoria
A las Pymes interesadas en el financiamiento, se solicita los siguientes requisitos mínimos:
- Información legal del deudor y participantes en el crédito
- Información para analizar la capacidad de pago del deudor; según corresponda:
- Estados financieros de los 3 últimos cierres fiscales y un corte con una antigüedad no mayor de 2 meses
- Flujo de caja proyectado con sus supuestos técnicos
- Certificación de ingresos
- Información sobre las garantías ofrecidas
- Información regulatoria
Y los requisitos para las Pymes que formen parte del Sistema Banca para el Desarrollo:
- Sujetos beneficiarios de la Ley 8634 y sus reformas
- Información legal del deudor y participantes en el crédito
- Información para analizar la capacidad de pago del deudor; según corresponda:
- Estados financieros de los 3 últimos cierres fiscales y un corte con una antigüedad no mayor de 2 meses
- Flujo de caja proyectado con sus supuestos técnicos
- Certificación de ingresos
- Información sobre las garantías ofrecidas
- Información regulatoria