
Caja completa la vacunación a grupos indígenas de la zona sur
La Caja Costarricense de Seguro Social logró completar el esquema de vacunación de los grupos indígenas que residen en el cantón de Coto Brus, como parte del programa de prevención a cierto tipo de enfermedades infectocontagiosas
Según el doctor Luis Carlos Vega, director de la región Brunca de la CCSS, con el respaldo de los asistentes técnicos de atención integral en salud (Ataps), de estudiante de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica y otras universidades norteamericanas y alemanas se realizó esta acción sanitaria que permitió la protección de población que pertenece a la etnia Ngabe.
El director regional explicó que se organizó una actividad recreativa y educativa en la cual se distribuyó comida y frutas y se les explicó la importancia de la vacunación en la prevención d¡
La convocatoria se efectuó en la sede del Ebáis de La Casona en el cantón de Coto Brus donde la población acudió y se vacunó. En esta oportunidad, no solo se aprovechó para protegerlos contra los virus estacionales de la influenza, sino también contra otros padecimientos que pueden afectar la salud de ese pueblo indígena.
El doctor Vega destacó que esta acción institucional es de vital importancia, en virtud de que este grupo es muy vulnerable a enfermedades respiratorias y con esta acción se procura reducir complicaciones respiratorias provocadas por neumonía y así reducir la tasa de mortalidad infantil en esa comunidad que es una de las más elevadas y supera el promedio nacional.
Es la primera que se emplea esta estrategia para captar a la población y la iniciativa de su realización la tuvo el doctor Pablo Ortiz, director del área de salud de Coto Brus, quien replicó una acción similar que se desarrolla en Brasil.