+0 - 0  por /0 comentarios

Camino a la carbono neutralidad con nuevo Programa País.

El nuevo Programa País 2.0 busca a mediano plazo ser una herramienta clave con datos robustos, inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y un novedoso sistema para incorporar a empresas, organizaciones y municipalidades, en los esfuerzos del país para llegar al escenario de cero emisiones de gases de efecto invernadero.

Edgar Gutiérrez, Ministro de Ambiente y Energía, explicó que El Programa País de Carbono Neutralidad 2.0 busca apoyar el ambicioso compromiso climático de Costa Rica plasmado en el Acuerdo de París.

El Programa País inició en el 2012 con solo 2 participantes y a lo largo de estos años ha crecido para contar al día de hoy con 96 organizaciones y  la meta de cerrar el 2017 con al menos 20 adicionales.

Estas 96 organizaciones han reportado a lo largo del Programa cerca de 2 millones 500 mil toneladas de CO2e (dióxido de carbono equivalente) con inventarios rigurosos y verificados. De las 96 organizaciones, 92 (que representan cerca de 250.000 de las toneladas inventariadas) han completado el ciclo para ser carbono neutrales y han logrado una reducción del 19% respecto del total de sus emisiones reportadas, lo que significa cerca de 50 mil toneladas reducidas, y  cuyo resto de emisiones han sido compensadas y/o removidas. Las otras 4 organizaciones (que representan el resto de las emisiones reportadas) son entidades con una actividad productiva intensa en emisiones, y mediante su compromiso han logrado reducir otras 50.000 toneladas. Esto nos lleva a que mediante el programa se han reducido cerca de 100.000 toneladas de C02e y se hayan compensado y/o removido cerca de 200.000 toneladas.

Otra de las innovaciones del Programa País de Carbono Neutralidad es que abre la posibilidad a municipalidades y consejos de distrito de alinearse a los esfuerzos tendientes a la carbono neutralidad.

+ 0 - 0