
Carretera San José – San Ramón iniciaría obras a mediados 2017
El Ministro de Obras Pu?blicas y Transportes, Carlos Villalta Villegas indico? que el MOPT/CONAVI enviara?n a refrendo contralor, en junio pro?ximo, el contrato de fideicomiso del corredor vial San Jose?-San Ramo?n.
Segu?n lo planificado, el proyecto contenido en la Ley 9292 se implementara? en dos grandes etapas: constitucio?n del fideicomiso y funcionamiento del mismo. Esta segunda etapa considera adema?s tres grandes fases: i) Pre constructiva, ii) la constructiva y iii) de operacio?n/mantenimiento. La previsio?n del MOPT/CONAVI, si todas las etapas y fases transcurren segu?n lo previsto, incluido el refrendo contralor, es iniciar obra a mediados del 2017 en el corredor principal, puntualizo? el Ministro Carlos Villalta.
Agrego? el Ministro de Obras Pu?blicas y Transportes que como parte de la primera etapa de constitucio?n del fideicomiso, el contrato con el Banco de Costa Rica, seleccionado mediante concurso, actualmente se encuentra en la fase final de elaboracio?n luego de lo cual, sera? remitido a la Contralori?a General de la Repu?blica para el respectivo refrendo, culminando asi? esta primera etapa (constitucio?n del fideicomiso).
Luego de ello iniciari?a, la segunda etapa de Funcionamiento del Fideicomiso que considera 3 fases: i) pre-constructiva; donde se conformara? el modelo del proyecto que incluye la contratacio?n de la Unidad Administradora del Proyecto –UAP-, la contratacio?n de la estructuracio?n financiera, entre otros; ii) la fase constructiva con las contrataciones tendientes a la construccio?n y supervisio?n del proyecto y finalmente, iii) la fase de
Operacio?n/mantenimiento.
Destaco? el Ministro la importante colaboracio?n brindada por la academia (LANAMME, colegios profesionales (CFIA), instituciones estatales (ARESEP, INS, SUGEVAL, BANCO CENTRAL) y miembros del Grupo Proponente, en el proceso de elaboracio?n de los te?rminos de referencia (TdR) del cartel para la seleccio?n de la entidad bancaria (BCR), apoyo y consulta que la institucio?n fomenta en la elaboracio?n del contrato de fideicomiso.
PERFIL DEL PROYECTO
El Ministro de Obras Pu?blicas y Transportes explico? que segu?n el arti?culo 2 de Ley, el fideicomiso tiene como objeto planificar, financiar, disen?ar, construir, rehabilitar, ampliar, operar y dar mantenimiento a la obra pu?blica con servicio pu?blico denominada “Corredor vial San Jose?-San Ramo?n y sus radiales, que incluye las carreteras General Can?as y Bernardo Soto.
Agrego? que la obra debera? construirse, de acuerdo a la Ley 9292, cumpliendo los para?metros y esta?ndares de calidad, ambientales, ingenieriles, de seguridad y paisajismo que para estos efectos rijan en el pai?s y en atencio?n a las mejores pra?cticas internacionales en la materia, considerando cumplir con un nivel de servicio no inferior a la clasificacio?n C, segu?n el esta?ndar te?cnico vigente para el disen?o inicial.
Para el corredor principal, General Can?as, esta? contemplada la rehabilitacio?n y ampliacio?n a tres carriles, con espaldones por cada sentido de circulacio?n, entre la Sabana y el intercambio de Circunvalacio?n a la altura del Monumento del Agua.
Entre este u?ltimo punto y la Interseccio?n del Aeropuerto Juan Santamari?a se rehabilitara? y ampliara? la vi?a a 4 carriles de ruedo por sentido y sus respectivos espaldones.
Para la Bernardo Soto, desde el Intercambio Aeropuerto hasta San Ramo?n, lo previsto en la Ley es la rehabilitacio?n y ampliacio?n a dos carriles por sentido con sus respectivos espaldones.
En una segunda etapa, segu?n el arti?culo 2 de la Ley, se contempla la construccio?n de las denominadas radiales, entre las que se encuentran: Ri?o Segundo de Alajuela/San Antonio de Bele?n a dos carriles; la Radial Sarchi? que conecta la Bernardo Soto con el canto?n de Valverde Vega, el tramo de intercambio con la Punta Sur de la nueva Carretera a San Carlos y la Interconexio?n a Heredia a dos carriles.
Agrego? el jerarca que para la Radial Ri?o Segundo se valoran los insumos prexistentes para decidir las acciones a seguir, una vez constituido el fideicomiso.
Respecto de la Radial Sarchi? actualmente el Conavi se encuentra en la fase de ana?lisis de ofertas de la Licitacio?n Abreviada No. 2015LA-000070-0GCTT, tramitada para contratar el estudio de factibilidad de rigor.
Para la Punta Sur de la nueva carretera a San Carlos, el Conavi realizo? una contratacio?n para obtener el Predisen?o de dicho trazado. El resultado de dicha contratacio?n se espera para el pro?ximo mes de julio.
Para la interconexio?n a Heredia, se valorara? la mejor solucio?n una vez constituido el fideicomiso.