+0 - 0  por

Cartago se une a grandes ciudades e impulsa a la ciudadanía a utilizar la bicicleta

La Municipalidad de Cartago, junto a la Embajada de Holanda y la Organización Multidisciplinaria a Foundation, presentaron este martes el plan piloto del ‘BicipubliCartago’, que pretende promover las bicicletas como un medio de transporte más usado.

Con la presencia de jóvenes y adultos, el alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez, inauguró la última etapa del programa Movilidad Sana y Sostenible, que estará a prueba con el Instituto Tecnológico, Colegio Universitario y el Jorge Volio durante un año.

“Nuestro objetivo siempre ha sido solventar los problemas del ayer y del hoy en Cartago, también visualizamos una ciudad futurista donde el desarrollo económico, social, ambiental y cultural para los cartagineses”, expresó el alcalde.

Quienes deseen utilizar una de estas bicicletas, deberán inscribirse una única vez, para que en cualquiera de las tres estaciones (TEC- CUC – Estación del Tren), puedan recoger la ‘bici’, que podrán usar por un tiempo de una hora y treinta minutos.

Cada una de las bicicletas, cuenta con un GPS que indicara el recorrido de quien la lleve, y además medirá el kilometraje y las paradas que realice, según explicó un funcionario de la Municipalidad de Cartago en la presentación.

image2

Esta etapa, tuvo una inversión de 178 millones de colones, y estará disponible para la ciudadanía en general hasta dentro de un año, cuando finalice el plan piloto.

Con esta iniciativa, Cartago se une a grandes ciudades de Latinoamérica, como el Distrito Federal y Guadalajara en México, Quito en Ecuador y Madrid en España, entre otras.

El programa Movilidad Sana y Sostenible se divide en cuatro etapas. La primera es la ciclovía; la segunda los parqueos en sitios públicos, colegios; la tercera la promoción y educación sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte regular, y la última la BicipubliCartago.

+ 0 - 0