
Casi 1000 personas han muerto este 2014, dice la Cruz Roja
Redacción. A pocos días que finalice este año, la Cruz Roja se muestra muy preocupada por los altos niveles de mortalidad que se han registrado en este periodo y principalmente en los últimos 4 meses (agosto a noviembre) en dónde se ha determinado como los accidentes aumentaron de forma desproporcionada.
En este tiempo, la Central de Telecomunicaciones de la Cruz Roja registró 985 personas que perdieron la vida en el sitio del accidente, la mayor parte se debió a heridas con armas de fuego y objetos punzocortantes (256), mientras que las colisiones de vehículos entre similares o árboles fueron la segunda causa de decesos.
El presidente de la Cruz Roja Costarricense, Miguel Carmona, explicó que las cifras van a sobrepasar el 2013 en las que se llegó a 2480 pacientes delicados y 987 muertes violentas. “Estos datos, no son sólo números, esto se traduce en el dolor de las familias costarricenses por la pérdida de un ser querido, o en el sobreviviente con secuelas físicas de su lesión, hacemos un llamado a la población a que extreme las medidas de precaución, en qué vele por tener un espacio seguro, más ahora en época de vacaciones” agregó.
Además, 2341 pacientes fueron rescatados con vida luego de un hecho violento y llevados a un centro médico en ambulancias de la Cruz Roja de algunos de los 120 comités auxiliares en el país.
Los accidentes de tránsito principalmente atropellos y los incidentes en carretera fueron las dos causas más mortales en cuanto a menores de edad, pues en lo que llevamos de este 2014, 61 menores a los 17 años perdieron la vida.
Además, la Cruz Roja participó en dos operaciones de búsqueda, en las que por varios días se trató de dar con el paradero de una niña en el sector de Heredia y un niño en Alajuelita que cayó en una alcantarilla, pese a los esfuerzos en ambas acciones humanitarias, no fue posible dar con el paradero de los niños.