
CCSS afirma que infección con Clostridium en hospital «es normal»
Xiomara Badilla, jefe de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) afirma que la epidemia de la bacteria Clostridium que se desató en un hospital de la provincia de Puntarenas «es normal».
Badilla afirma que debido a la frecuencia, el sistema de salud ha tomado medidas de vigilancia activa de los casos como lo es seguir su comportamiento y ver si los casos ocurridos forman parte de lo esperable o si se trata de un brote, «que sería un número de casos muy por encima de los casos previstos, según el reporte individual de cada uno de los centros médicos», declaró.
La enfermedad causada por la bacteria Clostridium se ha hecho común en los hospitales costarricenses. En el año 2009 se descubrió por primera vez su presencia en el país debido a una cepa más virulenta en el Hospital San Juan de Dios.
Entre el 2011 y el 2014 se han reportado un total de 1134 casos de Clostridium en 21 de los 39 hospitales que administra la CCSS.
Según la especialista, el aumento inesperado ocurrido este año puede ocurrir debido al fortalecimiento de la vigilancia en los centros hospitalarios y a la descentralización del diagnóstico del laboratorio para la identificación del agente.
Con respecto a la distribución por hospital, se encontró que los hospitales más afectados son Hospital Nacional de Niños, México, Hospital Monseñor Sanabria, Hospital Calderón Guardia, Hospital San Juan de Dios y Hospital Dr. Raúl Blanco Cervantes.