
CCSS invertirá $3,7 millones en vacunas contra la Influenza
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) invertirá este año un total de $3,7 millones para proteger a unas 500.000 personas entre adultos y niños de la influenza.
La ingeniera Dinorah Garro Herrera, gerente de Logística de la CCSS dijo que es un esfuerzo institucional que tiene por objetivo, reducir las complicaciones que generan los virus respiratorios entre la población, especialmente niños, adultos mayores y personas de riesgo.
Por razones epidemiológicas, este año se empleará la vacuna usada en el Hemisferio Sur y no la del Hemisferio Norte como se venía haciendo desde el 2004, debido a un cambio en el comportamiento viral que se ha visto en Costa Rica por parte del Instituto Costarricense de Investigación y enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), el cual reveló que los virus respiratorios que se presentan en Costa Rica se comparan más con los que existen en el hemisferio sur que con los que se presentan en el norte.
Desde este año se vacunará a todos los niños menores de 24 años y no solo a la población infantil con algún factor de riesgo. Adicionalmente todos los mayores a 60 años de edad serán vacunados.
La vacunación se realizará entre los meses de marzo y abril, época en la cual se ha comprobado que se presenta la mayor circulación viral en Costa Rica. En esta oportunidad, se adquirirá una vacuna que protege contra cuatro cepas (2 A y 2B) y no de tres como se había hecho hasta ahora.