+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS lanza canción himno de Lucha contra el Cáncer (AUDIO)

La CCSS usará un himno de los sobrevivientes del cáncer para enfatizar la importancia del valor  de enfrentar la enfermedad y, al mismo tiempo, hacer énfasis en la sobrevida, cuando la detección es temprana.

La letra es del  cantautor Giovanni Barrantes y el periodista José Mairena. La producción musical la hizo Giovanni Barrantes y la magistral  interpretación la realizó la cantautora Heidy Marchena. Ambos artistas tienen amplia y reconocida  trayectoria en la música popular costarricense, con producciones propias, éxitos radiofónicos y venta de discos. La grabación se hizo en la productora Skala.

“La letra es realista en cuanto al impacto del cáncer en la persona, pero es esperanzadora en el rescate de la lucha  personal por sobrevivir y en relación con el aprendizaje que toda experiencia de vida deja en nosotros”, dice el compositor Giovanni Barrantes, cuyos éxitos han alcanzado primeros lugares en emisoras donde programan baladas en el país.

La letra es el resultado de un trabajo de investigación con sobrevivientes. En una primera etapa, hubo reportes de investigación del periodista José Mairena donde se destacan tres momentos emocionales  para el paciente: el derrumbamiento del diagnóstico, la lucha por el tratamiento y la felicidad de haber superado la enfermedad. Luego, el periodista escribe un texto en verso libre como base motivacional y, finalmente, el cantautor les da forma definitiva y melodía.

“El resultado es fruto del talento de Giovanni, su sensibilidad y su liderazgo para hacer de las vivencias, hermosas canciones, que mantienen en un mismo nivel el disfrute de la música como la profundidad del mensaje”, asegura el comunicador.

“La letra es poderosa y requiere un esfuerzo emocional muy alto para transmitir las diferentes emociones, desde la fragilidad, pasando por el espíritu de la lucha hasta llegar a la victoria de declararse sana. Sin embargo, la historia está tan clara y la letra es tan hermosa, que es un privilegio ser la voz de aliento para todos los que enferman, es una gran bendición haber sido escogida para difundir este importante mensaje” acotó la señora Heidy Marchena.

  • Vencer el miedo es la primera victoria en la lucha para vencer el cáncer.

“Recientes estudios en el país revelan que el cáncer es una de las enfermedades más temidas de los costarricenses y que la enfermedad está relacionada con dolor y muerte.

Por eso,  la canción es un esfuerzo comunicación para reducir el temor y fortalecer la sobrevida” asegura el doctor Luis Bernardo Sáenz, director ejecutivo del Proyecto de Fortalecimiento de la Atención del cáncer en la red de la CCSS.

Además, investigaciones oncológicas internacionales han demostrado que el modo en que una persona vivencia la experiencia asociada al cáncer está ligada a las ideas previas que tiene el paciente de la enfermedad, por lo tanto, es muy importante que la persona conozca que es  posible el tratamiento y la sobrevida.

El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos habla del «sufrimiento de la mente» y dice que es necesario ayudar al paciente a encontrar un significado tolerable a la presencia de una enfermedad intrusa y no bienvenida, que contribuye una amenaza para el futuro y para la vida misma.

Con ese propósito,  el Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Integral del Cáncer  presenta el himno de la lucha contra el cáncer para establecer ese punto emocional con la sobrevida y convocar a la reflexión que implica acudir a los exámenes de detección temprana, aunque exista cierto temor frente a la enfermedad.

La canción será presentada esta tarde a un grupo de sobrevivientes de cáncer de mama que estarán reunidas con la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social Dra. María del Rocío Sáenz y la profesora Felicia Knaul, especialista internacional que está de visita en el país.

 

“Decidí Vivir”

Letra: Giovanni Barrantes y José Mairena

Música y producción musical: Giovanni Barrantes

Cantante: Heidy Marchena

Grabado en: Producciones Skala Heredia, Costa Rica

+ 0 - 0