
CCSS llevará telesalud a la Isla del Coco
La población flotante de la Isla del Coco tendrá acceso a los servicios de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), ya que la institución analiza la opción de aprovechar infraestructura de comunicación que está instalada en esa isla para ofrecer un programa de telesalud, acompañado de visitas presenciales.
Manuel Rodríguez Arce, director del expediente digital único en salud (EDUS) y el doctor David Monge Durán, epidemiológico de la región del Pacífico Central afirmaron que el objetivo de la CCSS es que existe contacto permanente entre los residentes de la Isla del Coco y Costa Rica continental mediante el sistema de teleconsulta.
Arce afirma que si bien no hay residentes fijos en la Isla del Coco, unas 100 personas que frecuentan la zona en embarcaciones (población flotante) necesita atención médica.
El especialista dijo que esa población está compuesta por guardaparques, funcionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), biólogos, turistas, personal voluntario, entre otros, que permanecen en la isla un promedio de 30 días y que pueden ser vulnerables a distintas afecciones de salud. Se estima que a la isla del Coco llegan unos cinco barcos al mes con personas que van a efectuar diversas actividades desde turísticas hasta científicas.
Actualmente un equipo de profesionales de la CCSS ingresa a la isla cada tres meses a valorar a las personas que se encuentran en ese territorio insular. En la isla del Coco se cuenta con un consultorio que está equipado con insumos básicos para la atención.