+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS pide a población extremar precaución en carretera durante días festivos

La institución Hace un llama para que los conductores tengan cuidado en carretera

Especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), hicieron un llamado a la población para que  extreme las medidas de precaución en carretera durante las vacaciones de fin y principio de año, con el propósito de disminuir el índice de accidentes de tránsito que puedan poner en riesgo su vida y la de sus familias.

De acuerdo con el doctor Daniel Quesada, coordinador del Centro de Atención de Emergencias y Desastres de la CCSS, la prudencia y la moderación al transitar por las principales vías del país  resultan imprescindibles durante esta época,  en virtud del incremento  del  flujo vehicular y el traslado de numerosas familias hacia diferentes destinos para el disfrute de sus vacaciones.

El funcionario manifestó que aunado al aumento de la dinámica en carretera, intervienen diversos factores que inciden en el incremento de estos percances, entre ellos: el exceso de velocidad, el cansancio, la imprudencia y el alcohol.

En ese sentido, sugirió extremar la precaución en las rutas  que atraviesan comunidades donde es común el tránsito de personas a pie, en bicicleta o en motocicleta, toda vez que estos medios de movilización incrementan  la vulnerabilidad de los accidentes. Adicionalmente brindó las siguientes recomendaciones:

·        Respete los límites de velocidad permitidos, este factor es la principal causa de accidentes graves.

·        No maneje bajo los efectos del alcohol o alguna otra droga que disminuya la capacidad de mantenerse alerta.

·        Evite las distracciones que puedan provocar accidentes de gravedad, entre ellas: el uso de teléfono celular, leer documentos o manipular el radio del vehículo.

·        Evite conducir con sueño o cansancio.

·        Si el automóvil presenta alguna falla, no se detenga en curva y mantenga una distancia prudente con el vehículo que está delante.

Antes de emprender el viaje  realice una revisión completa del automóvil, verifique el buen estado y la presión de aire correctos de las llantas, revise los niveles de agua y aceite en el motor, así como la limpieza de parabrisas y espejos  de tal manera que permitan una adecuada visibilidad.

El doctor Quesada hizo un llamado a la conciencia para que los automovilistas cuiden su vida y la de sus familias y solicitó a las personas que transiten por esta ruta respetar las señales de tránsito y utilizar los dispositivos de seguridad, principalmente en los niños.

 

+ 0 - 0