
CCSS recibe donación de parte de la República Popular China
- Donación incluye mascarillas quirúrgicas, kits de pruebas de PCR y máquinas de CPAP.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), recibió, este viernes, una donación de insumos médicos para apoyar la atención de la pandemia por COVID-19 de parte de la representación diplomática de la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.
El doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS, agradeció este gesto del pueblo de China y aseguró que los insumos recibidos vienen a reforzar la lucha que está dando el país en la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
“Hoy recibimos alegres y agradecidos esta donación de parte de la República Popular China. Esto evidencia, una vez más, la gran solidaridad entre nuestros países, más aún en estos momentos difíciles que afrontamos de cara al COVID-19 y que implican un desafío para la comunidad internacional en el que los países debemos trabajar juntos”, dijo el jerarca.
Por su parte el excelentísimo señor embajador de China en Costa Rica Tang Heng comentó que hoy nos urge más que nunca la cooperación internacional, la solidaridad, y la acción conjunta. “Además de lo que entregamos hasta ahora, el Gobierno Central de China, varias provincias y ciudades hermanas están planeando nuevas donaciones para apoyar al pueblo costarricense en su lucha contra el COVID-19, cuyos detalles se anunciarán más tarde. Cabe mencionar que los compatriotas de la comunidad china en Costa Rica también hicieron voluntariamente varias donaciones de insumos médicos a instituciones sanitarias locales”, agregó el embajador.
La donación que se recibió esta tarde, en el Almacén General de la CCSS, en San Francisco de Dos Ríos, incluyó:
- 100 mil mascarillas quirúrgicas.
- 10 080 kits de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) y que permiten determinar si una persona está infectada o no con el 2019-nCov.
- 5 máquinas de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP), que permitirán brindar presión ligera y estable de aire en las vías respiratorias para mantenerlas abiertas.
Las donaciones se hicieron mediante las Fundaciones Jack Ma y Alibaba, y se unen a la realizada por la Embajada de la República Popular China entregada el lunes anterior y que incluyó otros 2 500 kits de pruebas de PCR.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), recibió, este viernes, una donación de insumos médicos para apoyar la atención de la pandemia por COVID-19 de parte de la representación diplomática de la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.
El doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS, agradeció este gesto del pueblo de China y aseguró que los insumos recibidos vienen a reforzar la lucha que está dando el país en la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
“Hoy recibimos alegres y agradecidos esta donación de parte de la República Popular China. Esto evidencia, una vez más, la gran solidaridad entre nuestros países, más aún en estos momentos difíciles que afrontamos de cara al COVID-19 y que implican un desafío para la comunidad internacional en el que los países debemos trabajar juntos”, dijo el jerarca.
Por su parte el excelentísimo señor embajador de China en Costa Rica Tang Heng comentó que hoy nos urge más que nunca la cooperación internacional, la solidaridad, y la acción conjunta. “Además de lo que entregamos hasta ahora, el Gobierno Central de China, varias provincias y ciudades hermanas están planeando nuevas donaciones para apoyar al pueblo costarricense en su lucha contra el COVID-19, cuyos detalles se anunciarán más tarde. Cabe mencionar que los compatriotas de la comunidad china en Costa Rica también hicieron voluntariamente varias donaciones de insumos médicos a instituciones sanitarias locales”, agregó el embajador.
La donación que se recibió esta tarde, en el Almacén General de la CCSS, en San Francisco de Dos Ríos, incluyó:
- 100 mil mascarillas quirúrgicas.
- 10 080 kits de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) y que permiten determinar si una persona está infectada o no con el SARS-CoV-2.
- 5 máquinas de presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP), que permitirán brindar presión ligera y estable de aire en las vías respiratorias para mantenerlas abiertas.
Las donaciones se hicieron mediante las Fundaciones Jack Ma y Alibaba, y se unen a la realizada por la Embajada de la República Popular China entregada el lunes anterior y que incluyó otros 2 500 kits de pruebas de PCR.
Todos estos equipos son de la más alta calidad y en el caso de los kits entregados el lunes anterior ya se encuentran a disposición de los centros de salud.