+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS refuerza maternidades de Desamparados y de los hospitales San Juan de Dios y de las Mujeres

• CAIS de Desamparados está atendiendo, en promedio, 15 partos diarios y realiza cinco cesáreas.
• San Juan de Dios y Hospital de las Mujeres incrementaron en una tercera parte la cantidad de partos atendidos.
• Obras en maternidad del Calderón Guardia tienen un costo cercano a los 100 millones de colones.

Un reforzamiento tanto en equipamiento como de  profesionales en ciencias médicas suministró, esta semana, la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a las maternidades del Centro de Atención Integral en Salud (CAIS) de Desamparados y de los hospitales San Juan de Dios y de las Mujeres que asumieron la atención de partos del Calderón Guardia.

La doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, explicó que la acción se realizó para que tales establecimientos de salud puedan atender el incremento en la demanda de atención de partos y realización de cesáreas que han experimentado en las últimas tres semanas, ante el cierre de la maternidad del hospital Calderón Guardia, en diciembre pasado, tras detectarse la presencia de la bacteria Serratia liquefaciens.

La doctora Villalta dijo que al Hospital de las Mujeres se le dotó de tres incubadoras abiertas nuevas y otra ya usada y cuatro lámparas de fototerapia, al San Juan de Dios se le reforzó con un neonatólogo y al CAIS de Desamparados con una supervisora de enfermería y un especialista en ginecología.    Todos estos recursos, de acuerdo con la doctora Villalta, son del hospital Calderón Guardia.

Adicionalmente, también se tomó la decisión reforzar, durante este mes de enero,  las partidas presupuestarias relacionadas con el pago de horas extraordinarias y de suministros médicos y quirúrgicos.

Entre estos establecimientos de salud se han distribuido los aproximadamente 25 partos que, en promedio, atienada día el Calderón Guardia.

De acuerdo con la disposición de la Gerencia Médica,  los partos de bajo riesgo se están atendiendo en Desamparados con personal del CAIS y del Calderón Guardia y los de alto riesgo en los hospitales de las Mujeres y San Juan de Dios, precisamente, estas son las maternidades más grandes del país, a la par de la del Calderón Guardia.

El CAIS de Desamparados está atendiendo 15 partos diarios, el hospital de las Mujeres pasó de atender  11 a 17 y el San Juan de Dios de 15 a 20 partos diarios.

Plan remedial en el Calderón Guardia

La doctora Villalta informó adicionalmente, que ayer se les entregó a las autoridades del Ministerio de Salud un plan remedial para atender la orden sanitaria emitida por el ente rector  el 26 de diciembre último y el cual implicará una inversión cercana a los 100 millones de colones.

En este plan, dijo, se detallan una serie de actividades que se consideran pertinentes para la atención de esa disposición ministerial, además se señalan acciones que ya fueron ejecutadas por las autoridades hospitalarias y por la comisión nombrada por la Gerencia Médica para atender la situación.

La autoridad médica de la CCSS explicó que las autoridades técnicas expertas en la materia consideraron tales acciones de gran importancia para subsanar las deficiencias relacionadas con la bioseguridad y estructura de los servicios de Maternidad y Neonatología de ese centro hospitalario.

+ 0 - 0