+0 - 0  por /0 comentarios

CCSS se impone nueva meta de aseguramiento para trabajadoras domésticas

  • En el 2017, la CCSS superó la meta institucional de aseguramiento en un 38%.
  • CCSS pretende asegurar a 6 900 trabajadoras domésticas más en el 2018.

La meta de contar con  6 900 nuevas trabajadoras domésticas más protegidas con los seguros de Salud y Pensiones, forma parte de los esfuerzos que realizará  la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) durante el 2018.

El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS, explicó que, desde el mes de agosto del año anterior, la institución puso al servicio de esa población un nuevo esquema de aseguramiento que permitió que 2 354 trabajadoras fueran aseguradas, en los últimos meses del 2017, por su patrono.  En aquella ocasión, la institución se impuso la meta  de aumentar el nivel de aseguramiento en un 1% o sea 1 712 trabajadas más, sin embargo  la expectativa se rebasó en un 38%.

La licenciada Marianne Pérez Gómez, economista de esa misma gerencia, explicó que, para este año, se está preparando una estrategia de aseguramiento que consiste en visitas a diferentes comunidades, organizaciones y empresas para sensibilizar a empleadores sobre la conveniencia de proteger a esta población con los seguros de Salud y de Pensiones que ofrece la CCSS.

De acuerdo con Pérez Gómez una de las preocupaciones institucionales es que  tradicionalmente, durante el fin y principio de año se produce una gran rotación por parte de este grupo de trabajadoras por lo que la CCSS está insistiendo en la necesidad de su aseguramiento mediante el nuevo esquema de aseguramiento que pretende elevar la cobertura de protección de ese sector de la población.

La especialista reconoció que este esfuerzo es especialmente válido para este grupo de trabajadoras debido a que esa es la actividad económica con menor cobertura contributiva del país y el mayor porcentaje cuenta con acceso a los servicios de salud, mediante otras modalidades de aseguramiento, lo que significa una reducción de beneficios tales como: no consolidar el derecho a la pensión, no tener opciones de incapacidades, ni los beneficios económicos que otorga el Seguro de Salud.

La anterior problemática, se acentúa si se toman en consideración las características del empleo y la condición socioeconómica de las trabajadoras domésticas, pues el 94% son mujeres, de estas el 40% son jefas de hogar, mantienen una tendencia creciente de jornadas de trabajo parciales pues cerca del 70% labora en estas jornadas, sus salarios son inferiores a cualquier actividad económica y se considera un trabajo de baja calificación, lo que se tradujo en vulnerabilidades que ameritaron una acción institucional en procura de extender su protección en la seguridad social. Adicionalmente, existe el compromiso gubernamental de cumplimiento de derechos laborales, mediante la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

La iniciativa de la CCSS procura una transición de la informalidad al trabajo formal, donde estas trabajadoras gocen de las mismas prestaciones y derechos de aquella población que está incluida en la seguridad social como asalariada.

Con ese propósito, el año anterior la Junta Directiva de la CCSS aprobó   Reglamento para la inscripción de patronos y  aseguramiento contributivo de las trabajadoras domésticas, para poner en marcha el “Plan Integral para la extensión de la cobertura contributiva de las trabajadoras domésticas en los seguros administrados por la CCSS”.

Pérez Gómez reconoció que la institución ha hecho un esfuerzo por crear ese esquema de aseguramiento accesible y fácil que se puede realizar en línea desde la comodidad del hogar, la oficina o sitios de recreo.

Este nuevo esquema de aseguramiento le ofrece también a la población patronal  la posibilidad de efectuar el aseguramiento a un menor costo a través de una escala de Bases Mínimas Contributivas Reducidas, cuando el salario que se registre sea menor a la Base Mínima Contributiva definida por la CCSS, la cual es en este momento de ¢ 257.920.

+ 0 - 0