+0 - 0  por /0 comentarios

Centro Cultural José Figueres le espera con exposiciones de fotografía y pintura este sábado

Una particular técnica de pintura y la recopilación fotográfica  de un edificio patrimonial de Costa Rica, esperan su visita en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), en San Ramón.

Se trata de la exposiciones “Transformación”, del artista Jorge Luis Cabezas y la muestra fotográficaLos licores fueron su origen, la cultura su destino”, que reúne fotografías de la antigua Fábrica Nacional de Licores. La inauguración de ambas muestras será este sábado 21 de febrero, a las 4 p.m., en instalaciones del Centro José Figueres.

Transformación”, según explicó Leda Chavarría, encargada de comunicación del CCHJFF, “es una exposición de pinturas diferente a lo que normalmente se conoce, con una técnica llamada ebru, en la que el artista, coloca pintura con aceites en el agua y sumerge el papel en la misma; al levantar el papel queda la figura impregnada. No se trata de pintura figurativa”.

Chavarría explicó además que “Transformación” es una exposición de trabajo de Cabezas en su tiempo libre. “Uno de los objetivos del CCHJFF es abrirle las puertas no solamente a artistas profesionales, sino también a personas que por diferentes razones y formas, han aprendiendo técnicas de arte distintas; nosotros les damos el espacio para que ellos puedan mostrar su trabajo”, finalizó Chavarría.

Por su parte, el Centro Nacional de la Cultura, actual sede del Ministerio de Cultura y Juventud, presenta la muestra “Los licores fueron su origen, la cultura su destino”, un documental fotográfico que expone 28 fotografías. La muestra es una iniciativa de la Oficina de Prensa y Comunicación del Ministerio de Cultura y Juventud, que pretende poner en valor la importancia del edificio del actual Centro Nacional de la Cultura (Cenac), cuya construcción se inició en 1853, para dar paso a la Fábrica Nacional de Licores, que se inauguró en 1856.

Elizabeth Fonseca, ministra de Cultura y Juventud, destacó que “a través de esta muestra, en la que la imagen lleva el hilo narrativo, se evidencia un claro ejemplo de cómo dar un valor de uso significativo a una construcción patrimonial, que ha logrado persistir al tiempo y convertirse en parte indispensable del inventario urbano”.

Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 21 de marzo en la Galería Olger Villegas Cruz, del CCHJFF. La entrada es gratuita.

+ 0 - 0