+0 - 0  por /0 comentarios

Comunidades indígenas reciben nueva infraestructura educativa

Un total de 385 estudiantes, de primaria y de secundaria, de las comunidades indígenas de Bratsi y Daytonia en Talamanca recibieron nueva infraestructura educativa.

Esta inversión tiene como objetivo, además de dotar de mejores condiciones físicas a la población estudiantil, la de fomentar la permanencia en el sistema educativo.

El Colegio Indígena de Shiroles estrena 5 aulas académicas, sala de cómputo, batería sanitaria, comedor, oficinas administrativas y otras obras exteriores.

A este Colegio asisten 160 alumnos originarios(as) de las comunidades Meleruk 1, Meleruk 2, Monte Sión, El Progreso, Suretka y San Juan. Las lecciones se imparten en los idiomas Bribri y Cabécar. Debido a la difícil condición socioeconomica de sus familias, el 95% de las y los estudiantes recibe el servicio diario del comedor institucional así como becas de FONABE y aportes del IMAS.

“Al menos 15 de estos jóvenes caminan más de una hora para tomar el transporte estudiantil y poder asistir a clases cada día. Esos son los casos que no dejan lugar a dudas sobre la importancia de contar con una articulación interinstitucional eficiente, que permita que la educación sea un derecho al alcance de todos y todas. Este es un reto país en el que no vamos a claudicar, menos cuando aún queda tanto por hacer”, manifestó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís.

El Colegio Indígena de Shiroles tiene una  inversión de ?355 millones.

HOJA de DATOS

COLEGIO INDÍGENA DE SHIROLES – ESCUELA DE DAYTONIA.

ENTREGA DE OBRAS EN EL COLEGIO INDÍGENA DE SHIROLES:

  • Inversión: ?355 millones.
  • Estudiantes beneficiados: 160.
  • Estudiantes son originarios(as) de las comunidades Meleruk 1, Meleruk 2, Monte Sión, El Progreso, Suretka y San Juan.
  • 95% de las y los estudiantes recibe el servicio diario del comedor institucional así como becas de Fonabe y otros aportes del IMAS.
  • 140 estudiantes reciben servicio de comedor estudiantil.
  • 98 estudiantes reciben servicio de transporte.
  • Las lecciones se imparten en los idiomas Bribri y Cabécar.

ENTREGA DE OBRAS EN LA ESCUELA DE  DAYTONIA:

  • Inversión: ?579 millones.
  • Estudiantes beneficiados: 225.
  • 97% de las y los alumnos son de origen Ngöbe bügle
  • Escuela fue reconstruida en su totalidad sobre pilotes de 3,20 metros de altura para evitar afectación por inundaciones.

ENTREGA DE OBRAS EN LA ESCUELA LA MARGARITA DE BATÁN:

  • Inversión: ?318 millones
  • Estudiantes beneficiados: 102
  • Todos los y las estudiantes reciben servicio de comedor escolar y 35 están tienen beca FONABE
  • Escuela contaba con orden sanitaria de desalojo desde el año 2014.
  • Antes de recibir las nuevas instalaciones, clases eran impartidas en el salón comunal.
  • Obras:

Mantenimiento en:

Tres aulas.

Área administrativa.

Una batería sanitaria.

Construcción nueva:

Siete aulas.

Comedor.

Salón de actos.

Pasos cubiertos.

Batería sanitaria .

  • Instalaciones fueron construidas sobre lozas y un sistema de drenaje a 2.30 metros de altura para contrarrestar afectación por inundaciones.
+ 0 - 0