+0 - 0  por /0 comentarios

Conamaj aprueba temas y enfoques de trabajo para 2020

Las máximas autoridades del Colegio de Abogadas y Abogadas de Costa Rica, Contraloría General de la República, Procuraduría General de la República, Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, Defensoría de los Habitantes y Poder Judicial quienes integran la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), sostuvieron su primera reunión del año este miércoles 5 de febrero en el tercer piso de la Corte Suprema de Justicia.
Durante esta sesión dieron aprobación al plan de trabajo de la oficina para el año
2020, en donde destacan las acciones en justicia abierta, participación ciudadana,
acceso a la justicia para población migrante y refugiada, círculos de paz y el
Servicio Nacional de Facilitadora y Facilitadores.
También tomaron acuerdos para la conmemoración del aniversario de la
Comisión, destacando una serie de actividades organizadas y rotativas por
institución con temas de coyuntura para la administración de justicia. Asimismo,
las y los jerarcas presentes aprobaron el tema para la Agenda Conamaj 2021, por
lo que será dedicada al Programa de Formación Inicial de Aspirantes a la
Judicatura que lidera la Escuela Judicial.
En esta primera sesión del año participaron el Presidente del Colegio de
Abogadas y Abogados, el señor Álvaro Sánchez González; la Procuradora
Adjunta, la señora Magda Rojas Chávez; la Subcontralora General, Sylvia Solís
Mora; el Decano de la Facultad de Derecho, Alfredo Chirino Sánchez; el
Magistrado Presidente de Conamaj, Román Solís Zelaya y la Directora Ejecutiva
a.í., Ingrid Bermúdez Vindas.
Las Instituciones Miembro de Conamaj se reúnen el primer miércoles de cada mes
y son el brazo político de la Comisión, tomador de decisión de asuntos de interés
generales y constituye una plataforma para la coordinación sectorial.
Adicionalmente, la Comisión posee un recurso humano y presupuestario, que
materializa y ejecuta los programas y proyectos, el cual está constituido
actualmente por diez personas distribuidas en puestos profesionales y técnicos.

+ 0 - 0