+0 - 0  por /0 comentarios

Concursos rigurosos determinarán nombramientos de fiscales

Mediante reglas claras y requisitos estrictos, se definieron los parámetros para la convocatoria y selección de las y los fiscales para integrar el registro de elegibles y el nombramiento de puestos en propiedad.  El nuevo proceso de nombramiento potenciará las competencias profesionales básicas para el ejercicio de la función.

Todos los nombramientos en propiedad deberán realizarse únicamente mediante concurso y siguiendo las disposiciones de esta nueva ley y su reglamento. Además se establecieron los requisitos puntuales para concursar en los diferentes puestos de la función fiscal.

Los contenidos de los diversos concursos a lo interno del Ministerio Público, estarán a cargo de la Unidad de Capacitación y Supervisión y avalados por la Fiscalía General de la República.

Con la colaboración técnica de la Dirección de Gestión Humana, la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público elaborará la planificación y gestión de los concursos por competencias y por oposición de todos los puestos: Fiscal auxiliar, de juicio, coordinador uno, coordinación dos, fiscales supervisores.  En los casos de los cargos a Fiscalías Adjuntas Territoriales, Nacionales, la planificación se orienta a un concurso por antecedentes.

                Quienes aspiran al cargo de Fiscal Auxiliar, deberán ingresar al Proceso de Reclutamiento y Selección y al Programa Inicial y superar:

  • Un examen escrito sobre aspectos básicos de la función del órgano fiscal.
  • Un examen oral con una nota mínima de 80
  • Un curso teórico con una nota mínima de 80.
  • Una práctica dirigida.

Finalmente las personas aspirantes deben someterse a unas pruebas técnicas selectivas y de valoración de idoneidad ética y moral, determinadas por la Dirección de Gestión Humana.

            Cumplidos estos requisitos adquieren la condición de oferente y serán inscritos en el Registro de Elegibles, que tendrá a cargo la Unidad Administrativa del Ministerio Público.

Igualmente, las personas que ingresen al Ministerio Público, serán sometidas a las investigaciones pertinentes mediante la oficina del Área de Valoración Psico-Socio-Laboral (AVAL) del Ministerio Público.

+ 0 - 0