
Consulta de morosidad aumenta en 30 por ciento en siete meses
Las consultas de morosidad digitales aumentaron un 30 por ciento entre enero y julio de 2018, cuando oficialmente inició este servicio que puso a disposición la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como parte de sus estrategias para mejorar el servicio a los usuarios.
Según datos de la Dirección de Cobros de la CCSS, en enero se realizaron 20 861 consultas y luego fue incrementándose sucesivamente hasta que en agosto se efectuaron 27 231.
Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la CCSS, dijo que la posibilidad que tienen los patronos y trabajadores independientes de acceder a esta consulta digital les ahorra el tiempo en presentarse a Oficinas Centrales o a cualquier sucursal a solicitarla, así como ahorro de costos para ellos; adicionalmente, para la institución implica un ahorro en papel y de que los usuarios tengan una atención más expedita para otras gestiones.
A partir del 01 de enero de 2018, dio inicio este nuevo servicio al que los patronos, trabajadores independientes o funcionarios públicos puedan verificar su condición con la CCSS a través de la página web www.ccss.sa.cr. Para efectuar la consulta deben entrar al portal institucional, ir a la sección Patrono al día/Consulta de Morosidad, elegir la opción de consulta de morosidad, digitar los datos personales y generar la constancia digital.
En los primeros seis meses de este año, se han realizado 210 803 consultas.
Al mes de julio de 2018, existe un total de 15 379 patronos activos y 163 491 trabajadores independientes morosos, que adeudan a la institución ¢66 289 millones y ¢209 590 millones, respectivamente. La CCSS hace un llamado a esta población a normalizar su situación de morosidad, cancelando las sumas adeudadas o realizando un acuerdo de pago en las condiciones que para el efecto emita la Institución.