+0 - 0  por /0 comentarios

Contraloría denuncia exceso de incentivos económicos en bancos públicos

La Contraloría General de la República (CGR) denunció que los incentivos económicos en los bancos públicos a sus trabajadores son excesivos, al punto que representan el 23% de sus utilidades netas.

Una auditoría realizada por la CGR reveló que el incentivo económico por el incremento en la productividad y los resultados institucionales de cada uno de los bancos públicos representan un enorme costo.

En el periodo 2006-2012, los Bancos de Costa Rica, Popular y Nacional pagaron 99.000 millones de colones en incentivos a sus trabajadores.

Según la auditoría de la CGR, estos incentivos han subido los costos de operación y ha desplazado esos recursos de otras opciones relacionadas con el giro del negocio o con una menor distribución de las utilidades que deben destinar a la micro, pequeña y mediana empresa o a distribuir a entidades como CONAPE, la Comisión Nacional de Emergencias, al Fondo de Pensiones de la CCSS o el INFOCOOP.

De las auditorías efectuadas en los bancos públicos comerciales que han aplicado estos incentivos económicos, se ha podido demostrar su desvinculación con los objetivos estratégicos institucionales y el incumplimiento de la directriz presidencial que los avaló.

El costo total que se ha pagado por esos incentivos supera los montos máximos que se habían establecido. Por ejemplo en el Banco Nacional de Costa Rica existe un 37% cuando el tope es de 15%, en el Banco de Costa Rica hay un 16% frente a un tope del 8% y en el Banco Popular es de un 11,2% sin que tenga un tope establecido.

+ 0 - 0