+0 - 0  por

Contraloría ordena mejoras en el tren; servicio fue calificado con un 56 de 100

El Área de Servicios de Infraestructura de la Contraloría General de la República, emitió un informe cuyo objetivo fue evaluar la eficiencia del servicio de transporte de pasajeros mediante el tren en el Gran Área Metropolitana, brindado por el INCOFER y ordenó varias mejoras en el servicio.

INCOFER reactivó el servicio de trenes en el año 2005 y desde entonces ha rehabilitado cuatro rutas de trenes (Pavas-Curridabat, Heredia-San José, San Antonio de Belén-San José y Cartago-San José) y se ha iniciado la rehabilitación del tramo Alajuela-Heredia (11,0 km).

Para el año 2013 se movilizaron 3.100.063 pasajeros en un servicio que se brinda en condiciones aún rudimentarias y con grandes oportunidades de mejora para alivianar la problemática vial de la GAM.

El informe señala que las operaciones del INCOFER con el tren podrían estar poniendo en riesgo sus finanzas y los beneficios para la sociedad que el ferrocarril representa. También afirma que en el índice de satisfacción en una escala de 1-100, el servicio que da INCOFER recibió una calificación de solo 56.

El avance físico y financiero del proyecto de rehabilitación de la vía férrea Heredia-Alajuela no se ajustó a las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 y en los planes operativos institucionales, tampoco a las previsiones presupuestarias de los años 2013 y 2014, dice el informe de la Contraloría. 

Además finalizan diciendo que debido a lo anterior, los recursos han quedado ociosos (en el periodo 2013 se ejecutó únicamente ¢32,9 millones de ¢3.050 millones presupuestados para el proyecto; y entre enero y abril del 2014 se ejecutó solo un 41% del monto total presupuestado para ese cuatrimestre), posponiendo una solución de transporte para los potenciales usuarios, pues se registró un avance del 20% de la ejecución de las obras, a tres meses de su finalización de conformidad con el cronograma del INCOFER.

 

+ 0 - 0