+0 - 0  por /0 comentarios

Corredor vial Cartago-San José obtuvo dictamen afirmativo unánime en comisión legislativa

Los diputados de la Comisión Especial Investigadora de la Provincia de Cartago, dictaminaron esta mañana un proyecto de ley, que pretende financiar la construcción del tramo de la autopista Florencio del Castillo.

La iniciativa bajo el expediente 19280, fue presentada por el diputado Francisco Camacho del Frente Amplio, acompañado por otros legisladores como Paulina Ramirez, de Liberación Nacional, Fabricio Alvarado del Partido Renovación Nacional y Mario Redondo de Alianza Demócrata Cristiana.

Con la aprobación del proyecto se autorizaría utilizar el fideicomiso como mecanismo para financiar el tramo de la autopista Florencio del Castillo, ubicado entre Hacienda Vieja y Zapote.

El proyecto comprende dos tramos: El primero de 2.9 km, denominado “Nueva Radial Zapote–Curridabat” el cual inicia en la Rotonda Zapote, en la Ruta 215 y finaliza al lado sur de la ciudad de Curridabat, en el entronque de las Rutas 221, 252 y de la Ruta 2, Autopista Florencio del Castillo, intersección Hacienda Vieja con cuatro carriles por sentido. El segundo es la ampliación y mejoramiento del tramo existente de 17.6 km de la Autopista Florencio del Castillo con tres carriles en cada sentido.

Para el diputado Francisco Camacho, “es de larga data el clamor de decenas de miles de vecinos y usuarios para que el Estado concrete soluciones eficientes al problema de la fluidez vial entre San José y Cartago, pues el caos y el atraso que se padece en la actual vía ya se traduce en grandes pérdidas económicas para familias, trabajadores, estudiantes y empresarios y su no solución afecta el derecho a una buena calidad de vida de los habitantes y contribuyentes”.

“El proyecto contiene una propuesta de solución integral, con vigencia de hasta 35 años, para la comunicación vial entre San José, Cartago y las más importantes zonas poblacionales adyacentes. Es de destacarse la naturaleza de su financiamiento mediante fideicomiso de interés público constituido con fondos gestionados y administrados por entidades financieras estatales”, señaló el diputado frenteamplista.

El futuro Corredor Vial San José-Cartago, compuesto por la actual carretera Florencio del Castillo, parte fundamental de la vía Interamericana, y la nueva radial Zapote-Curridabat por construir, se constituirá luego de muchos años de espera en una parte estratégica y significativa de la infraestructura vial de Costa Rica.

Para la diputada liberacionista Paulina Ramírez Portuguez, la aprobación de este proyecto es clave para la provincia de Cartago, pues significa mejores condiciones, para un mayor desarrollo tanto económico como social de la zona.

“Sin duda el mejoramiento de la infraestructura vial de Cartago, permitiría mejorar la imagen de atracción de inversionistas, con lo que se abren nuevas oportunidades de empleo, mayor seguridad vial, ahorro económico y de tiempo para los cartagineses y otros beneficios no solo para la provincia, sino también para el cantón de Curridabat, por lo que se convierte en un proyecto de interés nacional”, señaló Ramírez.

El presidente de la Comisión de Cartago, Mario Redondo, destacó el esfuerzo de los miembros de este órgano parlamentario en buscar una respuesta al caos vial de la Florencio del Castillo. «No vamos a ceder en esta lucha por dotar de recursos para que se resuelva una situación que ha afectado a los cartagineses por décadas», manifestó el legislador de Alianza Demócrata Cristiana.

Aun no se tiene un monto establecido del fidecomiso, pues se está a la espera de la conclusión de los diseños, con lo que se tendría el presupuesto estimado de la obra.

+ 0 - 0