
Costa Rica acoge la quinta convención sobre municiones de racimo
A partir del 1 de setiembre hasta el próximo 5 de setiembre, Costa Rica acogerá la quinta reunión de los Estados Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo ((5REP), en donde reunirá a más de 500 delegados internacionales para impulsar el desarme de bombas racimo.
El canciller de la República, Manuel González manifestó que uno de los objetivos que lograr que más Estados ratifiquen el convenio y se propone en alcanzar la consolidación del régimen internacional generado entre las municiones de racimo.
Actualmente en la convención ha sido ratificado por 113 países, entre los del continente americano, se encuentran Uruguay, Trinidad y Tobago, San Vicente, Las Granadinas, Honduras, Nicaragua, Panamá, México, Ecuador, Antigua y Barduna, Bolivia, Chile, El Salvador, Guatemala, Perú, Saint Kitts and Nevis y Costa Rica.
“Debemos seguir censurando a quienes fabrican estas armas, las producen, las distribuyen y presumen de ver aumentado sus ingresos a raíz de la venta de este armamento de altísimos costos humanitarios”, advirtió el jefe de la diplomacia costarricense.
La 5REP será inaugurada este lunes por el Presidente Luis Guillermo Solís en el Teatro Melico Salazar y se extenderá durante el transcurso de la semana en el Hotel Intercontinental.
La Convención sobre Municiones en Racimo es un instrumento jurídico que busca prohibir el uso, producción, posesión y almacenamiento de estas bombas que le han costado la vida a más de 100 mil civiles alrededor del mundo.