+0 - 0  por /0 comentarios

Costa Rica condena por primera vez a una empresa por ocultar información a Hacienda

El representante legal de una empresa importadora de pescado y mariscos fue condenado a ocho meses de cárcel por ocultar y destruir información ante la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda sobre sus operaciones de comercio exterior. Esta es la primera sentencia de este tipo que se da en Costa Rica, resultado de un proceso que inició Aduanas ante el Ministerio Público.

El Órgano Nacional de Valoración y Verificación Aduanera del Departamento de Control Posterior inició el proceso legal luego de que la empresa se negara a dar información para verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias aduaneras basados en el artículo 219 de la Ley General de Aduanas, relativo al ocultamiento o destrucción de información.

Como parte de la sentencia el juez señaló que “… se logra acreditar, sin dubitación alguna que el endilgado… tenía pleno conocimiento y voluntad de ocultar información relevante para la autoridad aduanera, pues luego de ser debidamente notificado el oficio…, lo contestó parcialmente…, aportando solo una parte de los documentos pretendidos y gestionó una prórroga para aportar el resto… sin embargo nunca los aportó, todo ello con el fin de evitar la fiscalización de las importaciones…”

“Por nuestra parte, continuaremos con la política de cero tolerancia contra los importadores que vulneren las disposiciones del régimen jurídico aduanero, por lo que hago un llamado a los responsables de cumplir sus obligaciones ante el Servicio Nacional de Aduanas para que se mantengan al día, y en caso de ser auditados, brinden la información requerida de la manera más clara y completa posible para evitar sanciones como la expuesta”, expresó el director general de Aduanas, Rafael Bonilla, al referirse a este tipo de acciones.

+ 0 - 0