+0 - 0  por /0 comentarios

Costa Rica es sede de Simposio de Comunicación Científica

Desde el miércoles y hasta el viernes, nuestro país es sede del Simposio “Comunicación científica como profesión: Formación, responsabilidades y roles”, actividad organizada por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Fundación CIENTEC y que cuenta con el respaldo de la red global de Comunicación Pública de Ciencia y Tecnología (PCST por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).

Para el Marcelo Jenkins, Ministro del MICITT esta actividad se reviste de importancia porque promueve el diálogo. “Para el MICITT esta actividad es de suma importancia porque promueve el diálogo, el intercambio de experiencias, la consolidación de alianzas y el trabajo en equipo de las personas participantes comprometidas en llevar la ciencia al público y en buscar formas de enlazar los conocimientos a prácticas ciudadanas que potencien la identidad y la toma de decisión informada» destacó el Ministro.

En el primer día de diálogo, se disertó sobre temas como: universidades y profesionalización de la comunicación de la ciencia; perspectiva sociocultural para la comunicación pública de la ciencia; científicos comunicadores y comunicadores científicos; además de roles y competencias en el ejercicio de la interfaz ciencia-público; entre otras áreas.

Está previsto continúe el Simposio este jueves y viernes con dinámicas en mesas de trabajo, talleres, paneles y diálogos de representantes de países como Costa Rica, México, Nicaragua, Colombia, España, El Salvador, Ecuador, Argentina, Irlanda, Brasil, Chile, Italia, Estados Unidos y Australia.

+ 0 - 0