
Costa Rica es uno de los 11 países del Mundo que no está involucrado en conflictos armados
Un reportaje especial realizado por el británico «The Independent» reveló que en el Mundo solo hay once países que no están involucrados en conflictos militares, nacionales o extranjeros; entre ellos Costa Rica, Chile Panamá y Brasil, los únicos de Latinoamérica.
La escala de violencia y tensión a nivel mundial se desató con el conflicto en Gaza, recientemente la declaratoria de guerra contra el Estado Islámico (ISIS-EI-ISIL) y la guerra en el este de Ucrania con Rusia le hace sentir a la gente que el Mundo está lleno de guerras.
Desde el año 2008, 111 países han reducido su calificación el Índice Mundial de la Paz y solo 51 la han incrementado. Europa se posiciona como la región con los países más pacíficos.
El estudio también dice que al menos 500 millones de personas viven en países involucrados en conflictos armados y de ellos, 200 millones viven por debajo de la línea de pobreza.
Islandia, Nueva Zelanda y Dinamarca se posicionaron como los tres países más pacíficos del Mundo, en contraste con Siria y Afganistán, considerados los más violentos.
Suiza, Japón, Qatar, Mauricio, Uruguay, Chile, Botswana, Costa Rica, Vietnam, Panamá y Brasil son actualmente los únicos países del Mundo que no están involucrados en conflictos bélicos nacionales, regionales o mundiales.
El índice de la paz también reveló que la violencia le ha causado un daño económico a Costa Rica superior a los 2670 millones de dólares, y ubica al país en la posición 42 de 162 en el ránking.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL ÍNDICE DE PAZ CON RESPECTO A COSTA RICA
Los resultados están en escala 1-5, siendo 1 muy bajo y 5 muy alto.
- Percepción de la criminalidad por parte de la población: 3,0
- Calificación al trabajo de los oficiales de policía: 2,0
- Homicidios: 4,0
- Cantidad de población encarcelada por cada 100.000 habitantes: 2,5
- Facilidad para acceder a armas pequeñas y grandes: 4,0
- Manifestaciones violentas: 2,0
- Crímenes violentos: 2,0
- Inestabilidad política: 1,0
- Terror político: 2,0
- Importación de armas: 1,0
- Muertes por conflictos internos: 1,0
- Donaciones a los cuerpos de paz de la ONU: 1,5
- Armas nucleares y pesadas: 1,0
- Cordialidad de las relaciones con países vecinos: 3,0
- Muertes por conflictos externos: 1,0
OTROS RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE COSTA RICA
Resultados en escala 1-10, siendo 1 muy bajo y 10 muy alto
- Calidad del proceso electoral: 9,6
- Funcionamiento del gobierno: 8,2
- Participación política: 6,1
- Cultura política: 6,9
- Libertades civiles: 9,7
- Percepción de corrupción: 4,8
- Democracia política. 8,1
- Desigualdad de género: 1,0
- Libertad de prensa: 8,8