+0 - 0  por /0 comentarios

Costa Rica impartirá primera Maestría en Ingeniería en Dispositivos Médicos

El Instituto Tecnológico de Costa Rica será el primer centro educativo de América Latina que estará impartiendo la Maestría en Ingeniería en Dispositivos Médicos, el cual permitirá a los estudiantes profundizar en el proceso de fabricación y caracterización de materiales.

Este proyecto se lleva acabo con el apoyo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo bajo la supervisión de la Universidad de Minnesota.

Ricardo Esquivel Isern, coordinador del posgrado manifestó que la Escuela de Ingeniería de los Materiales del Tecnológico de Costa Rica se siente orgullosa por este anuncio y el programa vendrá a responder a las necesidades de la educación de alto nivel establecidas por la industria.

Según el comunicado oficial emitido por el Instituto Tecnológico de Costa Rica se estará se estará profundizando en el estudio de propiedades físicas, química y técnicas de caracterización propias de la industria como la microscopía, electrónica, análisis térmico, difracción de rayos x y espectrometría.

“Este programa contribuirá al desarrollo de la relación entre la industria y la academia con el fin de promover la investigación y el desarrollo de nuevos productos”, señaló Esquivel

Para la Directora General de CINDE, Gabriela Llobet, la puesta en marcha de esta maestría es la culminación de un esfuerzo conjunto entre la academia nacional e internacional, así como de la industria multinacional que colaboró para implementar los contenidos académicos.

“El desarrollo de la maestría es de gran valor para Costa Rica porque se contará con una especialización para un área de la industria que tiene gran potencial, asimismo integra a la oferta académica nacional, una especialidad innovadora y de avanzada. También hay que destacar y felicitar al TEC por su liderazgo al lograr sacar adelante este proyecto”.

Los requerimientos para ingresar es contar con una licenciatura en alguna ingeniería de una carrera acreditada, conocimiento en diseño, estadística, dominio del idioma inglés, diseño 3-D y contar con experiencia en el sector de los dispositivos médicos.

+ 0 - 0