+0 - 0  por /0 comentarios

Costa Rica obtiene 3 medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

Jennifer Montero, Joel Rojas y Andrés Arias ganaron en Brasil 3 medallas en la X Olimpiada Iberoamericana de Bilogía (OIAB) 2016 que se realizó del 11 al 17 de setiembre en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Brasilia, Brasil.

Jennifer del Colegio Técnico Don Bosco y Joel del Green Valley Atenas School ganaron una medalla de plata cada uno, mientras que Andrés del Colegio Científico de San Carlos ganó medalla de bronce.

Los jóvenes costarricenses competieron con los 44 mejores estudiantes colegiales de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Portugal, Perú y Guatemala.

Entre las pruebas que realizaron, están dos exámenes teóricos y tres exámenes prácticos en temas como anatomía animal; anatomía y fisiología vegetal  y botánica; además de biología celular, todos elaborados por la Universidad de Brasilia.

Los jóvenes viajaron en compañía de José Pereira Chaves, Coordinador de la Olimpiada Costarricense de Biología (OLICOCIBI) y Académico de la Universidad Nacional (UNA) y Gabriela Chavarría Soley, Miembro de la Comisión OLICOCIBI y Académica de la Universidad de Costa Rica (UCR).

“Para el país es muy gratificante este resultado debido a que visibiliza el trabajo y talento que se tiene y sobre todo poner el nombre de Costa Rica dentro de los mejores de Iberoamérica, se destaca la entrega, esfuerzo, sacrifico, que los estudiantes competidores y sus familias tienen durante el periodo de preparación, sus vacaciones, tiempo libre y fines de semana lo dedican a prepararse en biología con el fin de representar de la mejor manera al país, el cual el resultado refleja dichos frutos” destacó José Pereira, Coordinador de OLICOCIBI.

Pereira destacó que estas actividades, junto a las competencias se convierten en una oportunidad para que los futuros científicos puedan relacionarse con los mejores estudiantes con afinidad hacia las ciencias de la vida, iniciar intercambios de conocimiento, conocer otras culturas y divulgar la educación científica que se lleva a cabo en el país.

“Agradecemos a los profesores de la UCR de la Escuela de Biología y a su Director Gustavo Gutiérrez por el apoyo, a los profesores de la Escuela de Ciencias Biológicas Fabián Araya, Abad Rodríguez, Alex Rojas y Javier Alvarado quienes colaboraron en la preparación de los estudiantes“ agregó el Coordinador.

La participación de la delegación costarricense se enmarca dentro del Proyecto de Extensión Interuniversitario «Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas (OLICOCIBI)» que es coordinado por la Universidad Nacional (UNA), la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO) y con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP); además fue posible gracias al financiamiento del  Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones (MICITT) y a recursos del sistema del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

+ 0 - 0