
Costa Rica preocupada por brote de sarampión en EEUU; acá no se registra un caso hace 17 años
El Ministerio de Salud de nuestro país hizo pública su preocupación por el brote de sarampión que se desató en Estados Unidos, cuyo epicentro fue el parque temático de Disney en California.
Según los reportes internacionales al 28 enero se registran 95 casos de sarampión. El Departamento de Salud Pública de California ha informado que 79 de esos enfermos están en California y 52 de ellos están relacionados directamente con parques Disney. El resto de los enfermos están en Michigan, Arizona, Utah, Washington, Colorado, Oregón, Nebraska y México.
La doctora Hilda Salazar de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud declaró que en este momento se ha solicitado a los encargados del tema, efectuar vigilancia de pacientes que presenten fiebre y brote en la piel generalizado, especialmente si provienen de los lugares afectados.
El sarampión es una enfermedad aguda sumamente contagiosa producida por un virus, con síntomas prodrómicos de fiebre, conjuntivitis, congestión y tos. Entre el tercer y sétimo día aparece un brote en la piel característico, que comienza en la cara y después en forma descendente, se generaliza al resto del cuerpo; dura de 4 a 7 días.
Costa Rica no ha tenido casos de sarampión desde hace aproximadamente 17 años.