
Costa Rica recibió 2,5 millones de turistas en el 2014; crecimiento del 4,1% con respecto al 2013
El 2014 fue un año trascendental para la industria turística, en el que se sobrepasaron todos los registros históricos en materia de turismo. Así lo demuestran los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), analizados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Nuestro país reportó 2.526.817 llegadas internacionales por todos los puertos de entrada, para un crecimiento del 4,1% en relación con el año 2013.
Por la vía aérea llegaron 1.720.951 personas (6,4% más que en el 2013), de ese número, 1.340.391 personas arribaron a Costa Rica desde el Aeropuerto Juan Santamaría (4,5% más que en el 2013) y 378.485 por el Aeropuerto Daniel Oduber, con un incremento del 14,6%.
Por otra parte, 796 405 llegaron a nuestro país por la vía terrestre y fluvial que reportó un descenso de 0,7% mientras que 9.461 por la vía marítima que aumentó en un 11,8%.
Casi el 70% de las llegadas internacionales registradas por la vía aérea corresponden a América del Norte, seguido por Europa (16,5%) y América del Sur con 6,9%.
Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor de turistas para Costa Rica. El año anterior el país recibió por la vía aérea 936.929 llegadas internacionales, para un crecimiento del 7,6%. Canadá aumentó un 7,5% en la vía aérea en comparación con el 2013.
Francia, España, Alemania y Reino Unido los principales mercados emisores de turistas desde el Viejo Continente para nuestro país.
En el 2014 se registró un ingreso de divisas por concepto de turismo de 2636 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8,3% en relación con el 2013, de acuerdo con el Departamento de Estadística Macroeconómica del Banco Central de Costa Rica.
La estadía preliminar para el 2014 fue entre 12 y 13 noches, mientras que el gasto medio para ese periodo fue entre 1300 y 1400 dólares.