+0 - 0  por /0 comentarios

Costa Rica se prepara para recibir astronautas de todo el mundo

Instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales afinan los últimos detalles para la realización del IIITaller de Tecnología Espacial con Dimensión Humana, que se realizará en nuestro país del 7 al 11 de marzo próximo y reunirá a expertos de alto nivel, profesionales y tomadores de decisión del sector público, la academia y la industria mundial, entre ellos, astronautas y cosmonautas destacados.

Este evento es organizado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) en Cooperación con el Gobierno de Costa Rica y co-organizado por la Academia de Astronáutica Internacional (IAA) como parte de la Iniciativa de Tecnología Espacial Humano (HSTI) dentro del marco del Programa de las Naciones Unidas sobre Aplicaciones Espaciales.

Durante los 5 días del taller, los participantes intercambiarán información sobre logros de los programas espaciales humanos y discutirán la manera de promover la cooperación internacional, facilitando aún más la participación de los países en desarrollo en actividades relacionadas con la exploración del espacio humano. También se centrará la creación de conciencia sobre los beneficios de la tecnología espacial humana y sus aplicaciones.

Para Marcelo Jenkins Coronas, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, este taller es de gran importancia para el desarrollo del clúster aeroespacial porque “convierte al país en una atracción regional de la industria aeroespacial en la cual tenemos un gran potencial de desarrollo y el cual requiere mucho personal humano calificado” Según el jerarca ésta es una forma de visibilizar y promover la investigación y el desarrollo en el campo aeronáutico y pensar en incrementar como país los esfuerzos en esta importante área.

Nos sentimos honrados de realizar este encuentro en Costa Rica, el primero de esta naturaleza que se celebra en el hemisferio.  Aspiramos a que cada vez más países pequeños como Costa Rica, con ingente espíritu innovador y competitivo, se comprometan a participar en el fortalecimiento de una gobernanza global democrática del espacio exterior y que su uso sea pacífico”, aseguró el Canciller Manuel González.

Para la coordinación del evento y sus actividades relacionadas se conformó una comisión interinstitucional, la cual trabaja desde hace meses en la organización del evento y en la que destaca la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, con la colaboración del Ministerio de Comercio Exterior, PROCOMER, CINDE, el Ministerio de Educación Pública, el ICT, el ICE, Ministerio de Cultura, la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACCAE), Estrategia Siglo XXI y Ad Astra Rocket Company.

El taller tendrá como sede el Hotel Crown Plaza en San José, la inauguración está prevista para el lunes 7 de marzo a las 10:00 a.m., previo se realizará una conferencia de prensa con las autoridades nacionales y parte de distinguidos participantes internacionales.

Anteriormente se habían realizado dos ediciones del taller HSTI, una en Malasia en el 2011 y otra en China en el 2013.

 

+ 0 - 0