
Costa Rica se promocionará como santuario vacacional para norteamericanos con exceso de trabajo
Costa Rica lanzó este jueves una nueva campaña promocional para atraer turistas, enfocándose en hacer ver al país como un santuario vacacional para los norteamericanos con exceso de trabajo. La campaña está enfocada en Estados Unidos y Canadá, países que según el Instituto Costarricense de Turismo, sus trabajadores laboran de manera excesiva.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó la campaña “Save the Americans” y “Save the Canadians”, cuyo significado literal es “salven a las personas que trabajan sin cesar” para posicionar a Costa Rica como un refugio natural para sus vacaciones.
Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo, destacó durante la presentación de la campaña que esta refuerza el sentir de muchos de los turistas que encuentran en Costa Rica un oasis vacacional y el escape idóneo para hacer una pausa del ajetreo diario y vivir una experiencia auténtica de viaje.
“Nuestro país posee innumerables bondades que lo convierten en un paraíso para el descanso, el ocio y la recreación. Contamos con una concentración de biodiversidad inigualable, playas rodeadas de naturaleza, imponentes montañas y volcanes, los cuales aunados a nuestras riquezas culturales y al calor de los “ticos”, se convierten en la mejor carta de presentación. Queremos llegar a nuestros principales mercados emisores de turistas con un mensaje contundente de que en nuestro país encontrarán el refugio para escapar de esa abrumadora rutina y recobrar fuerzas”, dijo von Breymann en la presentación oficial.
50% de las llegadas internacionales a Costa Rica provienen de Norteamérica, siendo Estados Unidos el principal emisor de turistas para ese país.
La campaña publicitaria está enfocada a la población residente de Estados Unidos y Canadá que tiene alto interés de visitar Costa Rica. La variante “Save the Americans” muestra a Costa Rica con sus diversos tipos de animales llevando a los estadounidenses hacia el país centroamericano para que disfruten de un “refugio natural” durante sus vacaciones.
Los vídeos de la campaña publicitaria se emitirán en redes sociales y cines de las ciudades de Los Ángeles, Seattle, Portland, Houston, San Antonio, San Diego y Dallas.
El ICT lanzará además los sitios web www.savetheamericans.org y www.savethecanadians.org el próximo 17 de diciembre, fecha en la que se publicarán por primera vez los anuncios publicitarios en Estados Unidos y Canadá.
El Instituto Costarricense de Turismo también recurrirá a las plataformas de lavado de ventanas de los edificios de Estados Unidos para colocar la publicidad, con el objetivo de dar un mensaje directo a las personas “que están atrapadas en sus oficinas”, mientras que en Canadá, la publicidad aparecerá durante la noche en zonas de alto tránsito vehicular.
De acuerdo con los datos de la institución, la campaña publicitaria tendrá un costo superior a los 3,3 millones de dólares que se destinarán en un 85% en Estados Unidos y 15% en Canadá.