+0 - 0  por /0 comentarios

Costarricenses deben ¢867.611 millones por compras con tarjetas de crédito

El mercado de las tarjetas de crédito creció un 33% en los últimos cuatro años, según el último corte realizado por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) con fecha del 31 de octubre del 2014.

De acuerdo al cuarto informe de tarjetas de tarjetas de crédito con corte al 31 de octubre del 2014 realizado por la Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), durante los últimos cuatro años se presentó un comportamiento creciente en la cantidad de plásticos, el cual en términos absolutos representa 465 642 lo que representa un 33%.

La morosidad total alcanzó el 12,81% con respecto al saldo de deuda de los tarjetahabientes. La morosidad de uno a 90 días fue de 8,51% y la mayor a 90 días fue de 4,30%.

Los costarricenses deben un total de ¢867.611 millones por hacer compras con tarjetas de crédito, lo que representa un aumento con respecto al estudio anterior de 31.493 millones de colones (3,77%).

En octubre del 2004  se encontraban disponibles 352 tipos de tarjetas de estas el 69% (242 tarjetas), las cuales contaban con un cargo por concepto de membrecía en el primer año de uso, mientras que en octubre del 2014 el monto de tipos de tarjeta se registra en 398 donde sólo el 19% (75 tarjetas) tiene ese tipo de cargo que va desde $7,00 (¢3.772,44) hasta $200 (¢107.784).

En cuanto a las tarjetas de debido, en circulación (titulares y adicionales) experimentó un aumento de 67.482 en comparación al estudio anterior, por lo cual alcanzó la cifra de 5 281 415 plásticos. El saldo de colones en cuentas asociadas a tarjetas de débito fue de ¢3.136.643 millones de colones, lo que representa una disminución de ¢80.083 millones de colones.

+ 0 - 0