
Defensoría de los Habitantes alzó la voz ante Aresep
La Defensoría de los Habitantes realizó una serie de reclamos ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), por molestias ante una propuesta de reforma al modelo de cálculo de los servicios de agua, alcantarillado e hidrantes, ya que considera que la aplicación de este difícilmente beneficiaría con rebajas a los usuarios.
La queja se basa en que según la Defensoría, se debe garantizar un proceso correcto de fiscalización sobre los componentes del cálculo por parte de la autoridad reguladora. Asimismo, tanto Acueductos y Alcantarillados (AYA) como la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), deberán devolver al usuario los montos recaudados no utilizados.
“Lo anterior es positivo, siempre y cuando la labor de fiscalización por parte de la Aresep, sea cumplida a cabalidad, no autorizando proyectos que no están debidamente planificados, desarrollados y con un cronograma preciso, para dar seguimiento a la ejecución de inversiones”, expresó Monserrat Solano Carboni, Defensora de los Habitantes.
La medida también traería un nuevo cobro, el cual consistiría en un nuevo cargo para la protección del recurso hídrico, lo cual traería un beneficio a largo plazo. Solano Carboni advierte que este es otro tema en agenda que debe fiscalizarse, para que la inversión no se traslade en gastos sin ningún impacto en la protección de fuentes de agua.
Además, dejó claro que no deben eliminarse subsidios a poblaciones en situación vulnerable e instituciones de bien social como hogares para adultos mayores, hospicios para huérfanos, centros de salud y centros educativos. Todas estas propuestas recibidas en la Aresep serán valoradas en la próxima sesión de Junta Directiva.