
Defensoría de los Habitantes pide a la ARESEP rechazar solicitud de aumentos del ICE
La Defensoría de los Habitantes de la República elevó hoy en una audiencia pública de la ARESEP su queja por la propuesta del ICE de elevar las tarifas entre un 19% en electricidad y 22% en alumbrado público.
La Defensoría alertó a la ARESEP sobre el riesgo de utilizar las bases con las cuales el ICE proyectó y estimó la petición, pues estas refieren a la situación del primer semestre 2014, siendo que desde el segundo semestre del año anterior la coyuntura económica es completamente diferente, especialmente en cuanto a aquellos rubros ligados con la baja sostenida del precio internacional del petróleo y de los combustibles, cuyos efectos se proyectan para el primer semestre del año 2015 y probablemente para todo el año.
Según la Defensoría la propuesta actual del ICE exagera el crecimiento de la estructura de costos del 2014 y para los años siguientes 2015 y 2016, con el consecuente perjuicio sobre el usuario final de energía.
Ante estas declaraciones, el Instituto Costarricense de Electricidad emitió esta tarde un comunicado de prensa en el que ratifica que el precio a los consumidores en su factura eléctrica se mantendrá estable pues esta solicitud de aumento se verá compensada por la disminución prevista en el uso de combustibles para generación térmica en el 2015.
“La petición de la Defensoría de los Habitantes para que ARESEP rechace la solicitud presentada por el ICE lo único que refleja es el desconocimiento que tiene esa institución sobre los componentes tarifarios”, dijo Francisco Garro, director de Planificación Financiera del ICE.