+0 - 0  por /0 comentarios

Déficit fiscal del país en el 2014 fue del 5,6% del PIB, menor al 6,3% que se esperaba

El déficit fiscal del país cerró el año 2014 con un déficit del 5,6% del Producto Interno Bruto, menor a las estimaciones de 6,3% que se habían hecho. Así lo informó esta tarde el Ministro de Hacienda, Helio Fallas.

“Indudablemente este resultado refleja la efectividad de las acciones que hemos venido aplicando desde el segundo semestre del año. Terminamos el 2014 con un déficit fiscal controlado y superamos los pronósticos», aseguró Fallas.

«La austeridad en el gasto, los esfuerzos recaudatorios y el aumento en la inversión, sin descuidar los programas sociales, refuerzan nuestro compromiso con una política fiscal responsable”, agregó.

Hacienda analizó los gastos a diciembre del 2014 y los principales rubros presentaron importantes desaceleraciones, especialmente en el segundo semestre. En ese tiempo se aplicaron medidas para mantener gastos prioritarios, controlar gastos evitables y aumentar la inversión.

En total, el 2014 presentó una variación interanual del 9,3%, inferior al periodo pasado de 14%. El gasto corriente del 2014 fue el menor de los últimos seis años al mostrar un incremento de 8,7%.

En 2013 el gasto corriente creció un 13,4%, las remuneraciones también registraron un crecimiento de 8,3%, el menor de los últimos seis años.

Otro factor que influyó en el indicador fue una mayor ejecución de obra pública.En el primer semestre del 2014, se ejecutó un 35% de lo programado, mientras que el segundo periodo la ejecución ascendió a 94%, como resultado de un seguimiento más riguroso de los proyectos.

Los ingresos por impuestos crecieron un 6,9% por el ajuste al impuesto de los combustibles señalado por la Contraloría General de la República.

+ 0 - 0