+0 - 0  por /0 comentarios

Delegaciones finiquitan hoy Declaración Política de la III Cumbre CELAC

Los 31 coordinadores nacionales presentes en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) retomaron esta mañana la agenda de proyectos pendientes y la elaboración de la Declaración Política, previo al arribo de los Jefes y Jefas de Estado.

“Esta mañana vamos a dedicarla a consensuar la Declaración Política, que es la esencia y el corazón de la Cumbre”, informó Alejandro Solano, Vicecanciller de la República y Coordinador por Costa Rica.

Solano explicó que la Declaración contiene 70 artículos que pasarán por una meticulosa revisión y aprobación, párrafo por párrafo, por parte de todas las delegaciones. Una vez que concluya ese proceso, el texto pasará a una revisión integral, previo a su adopción definitiva.

En la segunda parte de la sesión plenaria, los Coordinadores Nacionales acordarán los ejes de la Cumbre y buscarán acuerdos en los proyectos pendientes de Declaraciones Especiales. “Se han adoptado ya consensos en 17 proyectos, esperamos continuar el día de hoy con los ocho que nos faltan”, explicó el Vicecanciller.

Entre las propuestas que deben ser discutidas en la tarde están tres nuevas presentadas ayer: una de Haití, relativa a la situación política de ese país; otra de Venezuela, sobre una declaración conjunta contra otra nación por el trato dado a un grupo de funcionarios venezolanos y una tercera de Bolivia, relativa a la conservación del patrimonio histórico-cultural.

A las reuniones técnicas asistieron 31 de las 33 delegaciones de países integrantes de la CELAC. No asistieron delegados de Dominica ni de Granada.

Solano recordó que todos los consensos tomados durante el periodo de negociaciones técnicas serán insumos para la discusión de los Ministros de Relaciones Exteriores, que se reúnen mañana, y de los Jefes de Estado, quienes estarán presentes en el Plenario de la Cumbre CELAC el miércoles 28 y el jueves 29 de enero.

+ 0 - 0