+0 - 0  por /0 comentarios

Desempleo creció a 9,7% en el cuarto trimestre del 2014

La tasa de desempleo en el cuarto trimestre del 2014 subió a 9,7% según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En el mismo periodo del 2013 la tasa de desempleo era de 8,3%.

La Encuesta Continua de Empleo del INEC reveló que la participación laboral nacional neta es de 62% durante el periodo octubre-diciembre del año 2014, esta cifra fue la misma en el mismo periodo del año 2013.

Según el INEC la tasa de participación de hombres se mantuvo en 75,4% mientras que la de las mujeres bajó 2,3% quedando en 48,5%. La caída en la tasa de participación en el género femenino coincide con la gran cantidad de despidos que se registraron en ese trimestre.

2,06 millones de costarricenses tienen empleo lo que representa un 56% de la población total, sin embargo este porcentaje cayó 1,8% con respecto al mismo periodo del 2013. En total 1,28 millones de hombres representan el 69,1% de los trabajadores en el país.

220.000 personas se encontraban en situación de desempleo en el cuatro trimestre del 2014, un aumento de 31.000 personas con respecto al mismo periodo en el año trasanterior. 21.000 de esos desempleados son mujeres.

A nivel nacional, la tasa de desempleo pasó de 8,3% a 9,7% entre el cuarto trimestre de 2013 al mismo período del 2014. Este aumento se debe a un mayor desempleo femenino, el cual alcanzó 11,8%, luego de haber aumentado 2,7% interanualmente, mientras que para los hombres la tasa de desempleo se mantuvo cercana a 8,3%.

El porcentaje de personas ocupadas con empleo informal fue 45,2% para el cuarto trimestre de 2014. La población ocupada en un empleo informal fue cerca de 931 mil personas, y aunque en términos absolutos, los hombres (547 mil) superan a las mujeres (384 mil), dentro de cada sexo, son las mujeres las que tienen el porcentaje más alto de empleo informal, 49,1% frente al 42,9% en los hombres.

+ 0 - 0