+0 - 0  por /0 comentarios

Diputado del PAC presentó proyecto de ley para el uso cannabis con fines medicinales

El diputado del partido Acción Ciudadana (PAC), Marvin Atencio Delgado, presentó este lunes un proyecto del ley que busca la aprobación de la cannabis, para uso medicinal.

Según Delgado, la aprobación se daría solo para términos médicos, apegándose a diferentes estudios que comprueban la efectividad de la marihuana, como parte de tratamientos para enfermedades.

“Diversos estudios científicos han demostrado el potencial de la cannabis para el tratamiento de enfermedades como el sida, el cáncer, la epilepsia y la esclerosis múltiple. Por la salud de miles de potenciales pacientes, es necesaria una ley que regule adecuadamente la producción medicinal a partir de los cultivos de dicha planta” señaló Atencio.

Con esto, Marvin asegura que la iniciativa regula exclusivamente aspectos relacionados al cultivo, distribución y venta de los medicamentos canabinoides y de extractos del cáñamo, manteniendo la normativa legal vigente que existe en el país.

El proyecto presentado por el legislador, señala que el Instituto de Investigaciones, Regulación y Control de la Cannabis y el Cáñamo (IIRCA) será el encargado de supervisar el uso medicinal de esta planta.

Además del IIRCA, la Caja Costarricense de Seguro Social, también tendría autoridad para la distribución del cannabis, siempre y cuando el paciente lo requiera por un médico.

Junto a esto, de aprobarse el proyecto de ley, se deberá construir nuevos laboratorios farmacéuticos para la preparación de los medicamentos canabinoides y de extractos del cáñamo, que además abriría espacios de empleo para profesionales.

Además, las empresas que deseen participar en la industria, tendrán que pagar un impuesto de 7% sobre sus rentas, para destinarlo a entidades como el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, La Caja Costarricense de Seguro Social, la Universidad de Costa Rica, El Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

+ 0 - 0